7 Consejos que debes saber antes de visitar Malasia

¿Planeas una visita a Malasia?
Te resumimos lo que debes saber antes de viajar al país conocido por las Torres Petronas, por sus precios bajos y por su mezcla de culturas hindú, china y malaya. Sin duda, es un destino que debes tener en tu lista de pendientes.

Te damos los mejores consejos para debes saber antes de visitar este asombroso país.

 

#1 No te fies de los precios

Los malayos tienen tendencia a decir precios más altos a los turistas a ver si cuela y muchas veces no te queda otra que aceptarlo ya que no sabes realmente cuál es el precio correspondiente.

En dos ocasiones, recién llegados a Kualumpur, doblaron el precio de nuestra cuenta en un restaurante poniendo el doble de esa cantidad como concepto de propinas y lo mismo con un taxista que nos cobró tres veces más de lo que costaba ese mismo trayecto.

¡Mucho ojo con que no te estafen!. Revisa siempre la factura antes de pagar y si el precio no aparece por ningún sitio, pregunta previamente antes de contratar o comprar algo.
Si dudas, pregunta en otro establecimiento, pregunta a otros de la zona o compruébalo por internet.

#2 Regatea siempre 

Este consejo viene en relación al consejo anterior. Cuando vayas a comprar o contratar algún servicio, negocia siempre el precio. De los precios que aparecen puedes llegar a bajar ese precio mínimo a 5- 15 Ringgits menos de lo que te están ofertando o de lo que aparece en los carteles.

Esto lo puedes hacer especialmente con los taxis, tours, traslados, tiendas (solo en algunas) y compras en los mercados locales. Nosotros el taxi que venía ofertado por 75 Ringgits lo bajamos a 70 y el traslado a Kuala Besut en lugar de 95 Ringgits lo contratamos por 75 Ringgits.
¡Regatea todo lo que puedas! Ellos siempre van a salir ganando igualmente

#3 Aprovecha para comprar tecnología

De lo que más destaca en cuanto a la diferencia de precios con los países más occidentales lo encontrarás en los artículos tecnológicos.

Si tienes pensado comprarte algo quizás te interesará esperar hasta tu visita a Malasia ya que puede existir una diferencia de entre 20-45% menos de lo que te costaría ese mismo producto. Nosotros miramos el Smartwatch Samsung gear Frontier cuyo precio en Amazon España era de 400 euros y en las tiendas oficiales en Malasia lo encontramos por 260 euros.

Esto se aplica en el caso de telefonos móviles, tablets, smartwatch, auriculares, altavoces y demás artículos similares. También podrás encontrar una diferencia de precio a más económico (aunque no mucha sólo algunos euros menos), en grandes marcas como MAC, Victoria’s Secret, etc.

#4 Cultura musulmana

A pesar de que dependiendo de la zona que te encuentres puede no parecerlo, estás en un país de cultura musulmana.
De forma general, se viste de forma conservativa y sin llamar excesivamente la atención por lo que debes tenerlo en cuenta si visitas alguna zona menos turística y sobretodo en el caso de las mujeres.

Si tienes planeado visitar algún templo o mezquita, es obligatorio llevar pantalones o vestido largo. No se permite la entrada a lugares sagrados en pantalones cortos y faldas por encima de las rodillas.

En muchos de estos lugares si no lo llevas te facilitarán una especie de túnica/ falda que te alquilarán o prestarán para cubrirte por encima durante tu visita.

 

#5 Organiza bien tus traslados

Después de haber hecho varios traslados por el interior de Malasia, te avisamos de que no te esperes unos grandes autobuses, cómodos o con aire acondicionado a pesar de que vayas a pasar allí más de 5-7 horas de trayecto.

Los tours utilizan unas minivan para el traslado de sus pasajeros y que no se encuentran en el mejor estado. Los asientos son estrechos y el estado de las carreteras mejorable, con grandes baches a su paso.
Un añadido es la forma de conducir de los malayos que, a veces te dará miedo ver como se saltan líneas continuas o adelantan con poca visibilidad.

Organiza de la mejor forma posible tus traslados para evitar pasar muchas horas y poder descansar entre trayecto y trayecto. También, considera otras formas de transporte.

#6 Usa los aviones como medio de transporte

Viajar por el interior de Malasia es barato, moverte de Norte a Sur o visitar alguna de sus islas no se suele salir de presupuesto, pero en este caso debes tener en cuenta que Malasia es un país grande (con 329.847 km² de superficie) y que las distancias entre sí pueden llegar a ser de muchos kilométros.

Desde la capital a Kuala Besut, puerto desde donde salen barcos a las Islas Perenthian, son casi 500km de distancia. Tardarás de media unas 12 horas con los descansos típicos para comer y descansar y porque no existe un transporte directo hasta allí, teniendo que hacer una parada Jerantut para luego volver a salir, mientras que en avión tardarías 1 hora con un precio medio por vuelo de 30€.
Las aerolíneas como AirAsia o JetStar son buenas opciones para viajar rápidamente de una ciudad a otra a precios económicos.

En este caso, te aconsejamos valorar si te compensa darte una paliza de varias horas en una minivan o por el contrario, viajar en avión y llegar al mismo destino en poco menos de una hora por casi el mismo precio.
Considera también que debes moverte hasta el aeropuerto y llegar una o dos horas antes de la salida.

 

#7 Olvídate de la ropa de abrigo y de los por si acaso

Malasia registra unas temperatura media anual de 27.1ºC- 31ºC y una humedad que alcanza el 98% por la mañana y el 65% por la tarde.
Lo mejor para venir a este país es llenar tu mochila de ropa ligera, no ajustada y versátil y un calzado cómodo e impermeable. Lleva sólo lo que sepas que seguro vas a usar y administra bien los kilos en tu mochila o maleta.

Lo que sí te hará falta para prevenir los monzones o lluvias tropicales es un chubasquero, paraguas y mochila impermeable (o alguna tela waterproof para cubrirla) para evitar que se mojen tus pertenencias.


¿Te ha gustado este artículo? Guárdalo en Pinterest para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 35€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *