Si tienes pensado una visita a la capital portuguesa, estos consejos útiles te ayudarán a visitar esta preciosa capital con bajo presupuesto.
#1 Escoge el bus frente al tranvía
Existe una gran diferencia en los transporte públicos de Lisboa.
El famoso tranvía cuesta 2’85€ por trayecto frente a los 1’80€ que cuesta el autobús realizando el mismo recorrido o similar. El tranvía tiene un enfoque más turístico por eso su precio es más elevado.
Moverte en autobús sigue siendo la opción más ecónomica de transporte. Esta capital cuenta con una gran red de líneas que atreviesan la ciudad de punta a punta.
#2 Aprovéchate de los miradores
Son gratis y te darán unas bonitas vistas sobre la ciudad. Destacan el mirador de San Pedro de Alcántara, mirador de Gracia y el mirador de Santa Lucía.
#3 Utiliza el carnet joven o de estudiante
En Lisboa se paga por casi todo así que si tienes carnet de estudiante o carnet joven (si lo tienes) y preséntalo en los lugares turísticos.
Incluso aunque no lo especifiquen en los carteles de precios de entrada, generalmente se aplica un descuento de hasta un 60%.
#4 Programa tu visita cultural
Una opción para visitar los lugares turísticos sin arruinarte es reservar el primer domingo de cada mes para ello.
La entrada es gratis en el Museo del Azulejo, Museo Nacional del Arte Antiguo, Panteón Nacional, Monasterio de los Jerónimos, Torre de Belem y el Monumento a los Descubrimientos.
Además, el Museo de Arte Contemporaneo Berardo, el Museo de la Electricidad y el MUDE tienen acceso gratuito durante todo el año.
#5 Tour gratis por la ciudad
Sandemans organiza tours por varias ciudades de Europa basados en la donación voluntaria de los viajeros. Su filosofía es dar un tour entretenido y si te ha gustado le das la propina que consideres al guía.
Tienen disponibilidad casi todos los días de la semana y en fin de semana tanto en horarios de tarde como de mañana. Puedes reservarlos directamente a través de la web para asegurar tu plaza.
#6 Haz tus compras en mercadillos
Los precios pueden ser hasta entre 30-40% más baratos que en las tiendas.
Estos mercadillos se encuentran en las plazas de la ciudad y ofrecen souvenirs como los típicos manteles y toallas y artículos de corcho como bolsos, neceseres y carteras.
#7 Busca el logo Global Blue
Puedes ahorrarte hasta un 19% en tus compras en tiendas con este logo. Sólo tienes que guardar tu ticket de compra y luego solicitar la devolución de las tasas en una de las oficinas del aeropuerto o puerto. Si no sabes de que se trata el ‘Global Tax Refund’ haz click aquí.
¿Y tú tienes otros consejos para ahorrar en Lisboa?
¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
Para poder solicitar la devolucion ¿Da igual de qué país que no sea portugal seas? ¿o debes residir fuera de la unión europea?
Muy interesante vuestro post pareja!
Mi pareja y yo vamos a viajar a Lisboa en unos cuantos días para pasar un fin de semana. No tenemos mucho tiempo pero intentaremos ver lo máximo posible de la ciudad o al menos lo más importante.
Hemos reservado un free tour en español pero con los chicos de “whiteumbrella”, una opción cada vez más utilizada por los viajeros.
Lo del carnet de estudiante/joven me parece una idea buenisima, lo echare para utilizarlo.
Muchas gracias por contarnos tus tips de viaje, nos serán de gran ayuda.
Saludos viajeros!
¡Hola Jesus!
Muchas gracias por tu comentario.
No conocíamos lo de whiteumbrella, le echaremos un vistazo 😉
Espero que lo hayas pasado genial en el viaje
Saludos!