Huesca, localizado en la provincia de Aragón- España, es considerado el mejor lugar de Europa para el descenso de barranco.
Existen más de 300 barrancos en Huesca con recorridos diferentes que van desde los muy exigentes técnica y físicamente hasta los barrancos más sencillos y divertidos, aptos para toda la familia incluido niños. Cada año, recibe miles de visitas de todos los continentes para hacer este tipo de actividad, así como escalada que también se practica en las paredes del barranco.
Pozas de agua cristalinas, cascadas, sifones, toboganes vertiginosos, saltos de metros, vías ferratas, descensos en rapel de más de 50 metros y cuevas escondidas. Todo esto se abre paso mientras vas avanzado por el camino.
- Tipo de actividad: descenso de barranco
- Condición física: va a depender del tipo de barranco que elijas, pero cualquiera con una condición media física puede hacerlo. El guía te recomendará el mejor barranco según tus gustos y previa experiencia.
- Edad: para todas las edades
- Precio: con guía y equipamiento incluido ronda los 50-60€ por barranco por persona, nosotros lo contratamos con Expediciones.
Día anterior: Partimos desde Madrid y llegamos a Bierge, un pequeño pueblo en Huesca donde pasamos la noche en una casa rural.
#Día 1: Por la mañana, nos dirigimos a iniciar el descenso de barranco Petit Mascún. Este barranco era acuático, especialmente, en el meses de mayo- junio que fue la época cuando lo visitamos. En julio y agosto los barrancos se encuentran un poco más secos que en los meses anteriores. El barranco constaba de zonas con descenso de rapel en cascadas, toboganes, cuevas y saltos de varios metros. La duración total del descenso fueron unas 5-6 horas con una hora de parada para descanso y picnic.
Por la tarde visitamos Alquézar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, su majestuosa Colegiata fue declarada Monumento Nacional en 1.931 y la arquitectura y trazado medieval de su casco urbano es Conjunto Histórico Artístico desde 1.982.
#Día 2: Hicimos el siguiente barranco que teníamos contratado, el Formiga. El barranco constaba de una primera parte donde caminabas por una vía ferrata algo resbaladiza seguido de un descenso de rapel de 52 metros (como si bajarás desde un noveno piso), a continuación el barranco era más acuático con saltos, toboganes y sifones. La vuelta se hacía por un sendero caminando durante una hora y la duración total fue de 4 horas aproximadamente. Por la tarde, visitamos la Presa de Bierge donde puedes darte un baño en las aguas color esmeralda y ver las cascadas desde la parte alta.
RECOMENDACIONES
- Contratar un guía de expediciones acreditado: el guía es el encargado de asegurar las cuerdas mientras bajas y de evitar los tramos más inseguros. Ellos se conocen el barranco de memoria y están especializados en ello, ir sin guía o con guías no acreditados es jugártela.
- Deporte de riesgo: a pesar de ser una actividad divertida, tiene siempre una parte peligrosa. Haz caso en todo momento de las instrucciones facilitadas por el guía, en un pequeño salto o mala pisada te puedes (ni Dios lo quiera) torcer un tobillo.
- Equipamiento: lleva ropa adecuada y cómoda, un bañador y unas zapatillas a las que no le tengas mucho aprecio. El resto de equipamiento como el casco, arnés y neopreno te lo darán antes del comienzo de la actividad.
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com