Queremos desmentir el mito de que viajar es caro y desvelarte los mejores consejos para que ahorres (de verdad de la buena) en tus próximos viajes.
¿Quién ha dicho que viajar es caro? Si te lo propones, puedes ahorrarte hasta la mitad reduciendo en pequeños gastos. Vamos a ponernos serios y a desvelarte los trucos más prácticos para que tus viajes low-cost sean un éxito.
1. No comas siempre fuera
Comer fuera contribuye uno de los mayores gastos en viajes. No hacer todas las comidas en restaurantes nos ayudará a ahorrar costes, además de ahorrar en tiempo.
Mientras viajas, lleva algo de provisiones para comer durante tu viaje ya sea en carretera o para el avión. Elige snacks que se pueden llevar en el bolso como barritas, sandwiches, frutos secos y fruta.
Si tienes opción y una vez en el destino, escoge los puestos callejeros que suelen tener precios más bajos y tardan poco tiempo en llegar a servirte. Aún mejor si eliges un alojamiento con cocina para tener a manos utensilios y microondas para calentar tus platos. Compra algunas comidas ya preparadas o de fácil preparación en supermercados como ensaladas, enlatados, embutidos, frutas y yogures.
En este caso, los desayunos y los meriendas pueden ser una de las comidas que no necesitan tanta preparación. Nosotros también elegimos las cenas para comer algo sano y ligero en la habitación del hotel o en la cocina.
Si eliges no comer fuera aunque sea en una o dos ocasiones durante tus viajes, lo notarás mucho en tu cartera.
2. Reserva en alojamientos locales
Aunque en booking.com y otras agencias de viajes online tienen un gran directorio de hoteles y hostales, no todos los alojamientos que existen aparecen ahí.
Rastrea en Google maps por la zona donde deseas dormir y busca aquellos alojamientos tipo pensiones y hoteles familiares menos “conocidos”. Contacta con ellos o busca sus tarifas en su propia web.
Con suerte, te saltarás los intermedios y encontrarás precios más bajos que si lo reservas a través de agencias online.
3. Haz Housesitting
¿Qué tal te suena alojamiento gratis en casas locales? El concepto de Housesitting es relativamente nuevo y está comenzando a ponerse de moda.
Se trata de alojarte en la casa de un local para cuidar de ella y de sus mascotas (en caso de tenerlas) mientras los anfitriones están fuera, quizás por vacaciones o porque sus trabajos les obliga a estar temporadas lejos de casa.
Existen varios portales en Internet donde puedes conocer a los host alrededor del mundo que te ofrecen cuidar de su casa mientras ellos no están.
Es una buena forma de ahorrarte los costes de alojamiento que es otro de los gastos más altos en viajes.
4. Reserva un hotel céntrico (o no)
Si tienes pensado visitar una ciudad que se puede recorrer a pie, considera invertir algo más en un alojamiento más cercano al centro. Lo que ahorres en un hotel menos céntrico es posible que lo gastes luego en transporte, especialmente en ciudades caras como Londres y París.
Averigua antes los precios por trayectos acorde con el itinerario que tienes pensado y haz cálculos.
Y lo mismo pero a la inversa, depende la ciudad quizás es más recomendable alojarte en un hotel más lejos al centro para ahorrarte gastos de parking si tienes coche o para más tranquilidad, los hoteles a las afueras suelen ser menos ruidosos y con menos ajetreo aunque como hemos dicho, todo depende de la ciudad.
5. Haz voluntariado
Si tienes tiempo para viajar y quieres vivir un nueva experiencia, hacer un voluntariado en el destino puede ser perfecto para ti.
Las tareas del voluntario son fáciles y acordes con tus habilidades. A cambio de 5-6 horas al día de tareas con dos días libres, tendrás alojamiento y dietas incluidas.
Es una experiencia genial para estar en contacto con los locales, aprender su cultura de forma cercana y tener consejos para aprovechar al máximo. Infórmate sobre nuestro Servicio de consultoría de estudio, trabajo y voluntariado en el extranjero, donde te ayudamos a encontrar tu programa ideal acorde con tu perfil, destinos y objetivos.
6. Elige ‘Free tours’
¿Quieres conocer la historia de la ciudad que visitas a precios bajos? Encuentra los ‘free tours’ disponibles que funcionan a base de propinas para el guía.
Son unos tours muy interesantes donde conocerás secretos y datos particulares del lugar que visitas.
Busca en Google el nombre de la ciudad + free tours para encontrar un listado de lor tours disponibles y sus horarios. Una de las empresas más reconocidas es Sandeman’s con tours en 18 localizaciones repartidas por Europa, América y Oriente Medio.
La mayoría tienen opciones de tours en español y en inglés, además de otros idiomas.
7. Global blue tax refund
Como turista, hay ciertas tasas a las que estamos exentos cuando visitamos un destino y que sólo se aplica a los locales.
Si viajas puedes ahorrarte hasta un 19% en tus compras en el extranjero en tiendas, boutiques y centros comerciales. Busca el logo ‘Global Blue Tax Refund’ y haz saber al dependiente que vas a solicitar la devolución de tasas. Una vez en el aeropuerto o puerto, puedes presentar tus facturas de compra y recibir al momento tu reembolso.
Conoce más sobre el Global Blue Tax Refund en este artículo completo: Ahorra dinero al comprar en el extranjero, ¿Qué es el Global Blue Tax Refund?
¡Guarda tu pin resumen para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com