10 consejos para ahorrar (de verdad) en tus viajes

10 consejos para ahorrar (de verdad) en tus viajes

1. Compra comida en supermercados y lleva provisiones

Nosotros cada vez que viajamos nos llevamos algo de provisiones para comer durante nuestro viaje en carretera, en el avión o para una vez estemos en el destino.
Esto nos ayuda a ahorrarnos los costes que conlleva hacer todas las comidas fuera y además, comer más sano y ahorrar tiempo.
Elegimos snacks que se pueden llevar en el bolso como barritas de cereales, sandwiches, frutos secos y fruta.
Y en ocasiones, compramos algunas comidas fáciles ya preparadas en supermercados como ensaladas preparadas, enlatados, embutidos y tostadas para cenar o desayunar.

2. Reserva en hostales y hoteles del lugar

Aunque booking.com y otras agencias de viajes tienen un gran catálogo de alojamiento, no todos los hoteles y hostales que existen aparecen ahí.
Rastrea en Google maps por la zon donde deseas dormir y busca aquellos alojamientos tipo pensiones y hoteles familiares menos conocidos. Enviales un mail o busca sus tarifas en su propia web.
Con suerte, encontrarás precios más bajos que si lo reservas en agencias online.

3. Haz Housesitting

El concepto de Housesitting es relativamente nuevo y está comenzando a ponerse de moda.
Se trata de alojarte en la casa de un local para cuidar de ella y de sus mascotas mientras ellos están fuera, quizás por vacaciones o porque sus trabajos les obligan a viajar.
Existen varios portales en Internet donde puedes conocer a los host que te ofrecen cuidar de su casa.
Es una buena forma de ahorrarte los costes de alojamiento que suelen ser uno de los más altos en todos los viajes.

4. Reserva un hotel céntrico (o no)

Si tienes pensado visitar una ciudad que se puede recorrer a pie, considera invertir algo más en un alojamiento más cercano al centro.

Lo que ahorres en un hotel menos céntrico es posible que lo gastes luego en transporte, especialmente en ciudades caras como Londres y París.
Averigua antes los precios por trayectos acorde con el itinerario que tienes pensado y haz cálculos.
Y lo mismo pero a la inversa, depende la ciudad quizás es más recomendable alojarte en un hotel más lejos al centro para ahorrarte gastos de parking si tienes coche o para más tranquilidad, los hoteles a las afuera suelen ser menos ruidosos y con menos ajetreo.

5. Voluntariado

Si tienes tiempo para viajar y quieres vivir un nueva experiencia, hacer un voluntariado en el destino puede ser perfecto para ti.
Las tareas del voluntario son fáciles y acordes con tus habilidades. A cambio de 5-6 horas al día de tareas con dos días libres, tendrás alojamiento y dietas incluidas.

Es una experiencia genial para estar en contacto con los locales, aprender su cultura de forma cercana y tener consejos para aprovechar al máximo .

6. Free tours

8. Global blue tax rerund

Related posts...

Laura

I write for curious and independent travelers that would like to maximise their time and costs, even having a full time job and not "so many holidays".

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *