Es más fácil dar recomendaciones sobre lo que hacer en cada país, pero ¿qué hay de lo que no debes hacer?
Jordania es un país exótico y rodeado de influencias de distintos países de Oriente Medio con los que hace frontera. Es recomendable que conozcas su cultura, tradiciones y normas no escritas antes de visitarlo.
Te damos los 10 mejores consejos sobre lo que NO debes hacer si visitas Jordania.
-
No comprar el Jordan pass
El Jordan pass te incluye el visado (obligatorio) de entrada al país y la entrada a varias atracciones turísticas como la Ciudadela de Amman, el desierto de Wadi Rum, palacios y museos.
Se compra online antes de entrar a país y puedes elegirlo con entrada de 1 día, 2 días o 3 días a Petra.
Además de ahorrarte dinero ya que es más económico que ir pagando por separado cada atracción (más el visado), te ahorrará el tiempo en colas. Especialmente en Petra, la cola en las taquillas de la entrada puede llegar a ser kilométrica.
-
No llevar suficiente dinero en efectivo
Es usual que muchos establecimientos no acepten tarjetas, especialmente en tiendas, gasolineras y hasta hoteles.
Para ahorrarte el mal trago de tener que buscar desesperadamente un cajero o una casa de cambio, lleva siempre contigo suficiente dinero en efectivo.
Además, en muchas tiendas te aceptarán el pago en dólares o en euros. Eso sí, la conversión puede que no te salga a cuenta.
-
Contratar servicios con niños
Al llegar a Petra o incluso en algunas ciudades podrás ver niños que trabajan vendiendo souvenirs u ofreciéndote paseos en burro o caballo.
Muchos de ellos dejan la escolarización ya que los padres son testigos de que traen más dinero a casa de lo que lo harían si fueran al colegio.
Seamos conscientes y no fomentemos el trabajo infantil 😉Amman y sus diecinueve colinas
-
Conducir sin precaución
Por norma general, siempre debes conducir con cuidado pero al conducir en Jordania deberás extremar la precaución al máximo. Hay que estar pendiente ya que se pueden cruzar perros, burros o camellos además de personas que van de un lado a otro por falta de paso de peatones.
Ojito también con los badenes que hay en carreteras secundarias y hasta autopistas, muchos de ellos no están señalizados.
Especialmente si te decides a visitar Amman, su capital, en coche, ten mucha paciencia. Suelen haber muchos atascos y es algo más caótico de lo normal.
Vigila también que tengas suficiente gasolina para tu trayecto. En distancias largas puede suceder que no encuentres ninguna gasolinera en un tramo de 50km.
Llena siempre el depósito antes de salir de las grandes ciudades. -
Aceptar el primer precio
Los precios que verás en los establecimientos nunca concuerdan con los que finalmente vas a pagar.
Los jordanos son expertos comerciantes y muy habladores, pasar una tarde hablando con ellos en su tienda y tomando té de menta puede ser muy enriquecedor ya que te hará entender su cultura y su forma de ser.
Un truco: piensa el precio máximo que estarías dispuesto a pagar en tu propia moneda, haz la conversión a dinares jordanos y no dejes que te líen. Además, si les caes bien y tras una buena charla de negociación es posible que te regalen alguna cosita de más.
Otro truco es que cuanto más compres, más podrás negociar para que te bajen el precio. Elige tiendas que tengan varias cosas que te interese llevar a casa.
Sand Dune en Wadi Rum
-
Descartar el desierto de Wadi Rum
No incluir uno de los desierto más asombrosos del mundo puede ser un error en tu ruta. Te recomendamos (casi obligamos) a incluir Wadi Rum como una visita imprescindible si vienes a Jordania, así como hacer una noche en el desierto en uno de los campamentos, nosotros te recomendamos el Rum Stars Camp. Podrás ver miles de estrellas gracias a su baja contaminación lumínica e incluso la Via láctea.
Puedes aprovechar para desconectar (olvídate del WiFi porque no hay), admirar paísajes de película, andar por dunas y altas montañas hasta el amanecer, bailar y hablar alrededor de una fogata por la noche y vivir una auténtica experiencia beduina.
Si quieres conocer nuestras recomendaciones de ruta de 8 días por Jordania, haz click aquí.
Mezquita Sharif Hussein bin Ali en Aqaba
-
Ir sin un pañuelo
Esto va especialmente para las mujeres. En lugares religiosos como en las mezquitas es obligatorio el uso del velo.
Además, Jordania es un país conservador en cuanto a la vestimenta se refiere.La gran mayoría de las mujeres siguen llevando el yihad y muchas de ellas se cubren hasta las manos y sólo los ojos quedan visibles.
Un pañuelo te sacará de un apuro si necesitas cubrirte el pelo o los hombros y puedes llevarlo siempre a mano.
Respecto al código de vestir, lo mejor es que vistas de forma lo más conservativa posible. Fuera minifaldas o camisetas con escote.
Elige en su lugar faldas largas, vaqueros y vestidos preferiblemente que cubran los hombros. En zonas de baños si son turísticas no está mal visto llevar un bañador. -
Adaptarte a la cultura
Cuando viajas a otro país de una cultura muy diferente puedes sufrir un choque cultural. En Jordania lo habitual es ver sólo a hombres trabajando y pocas mujeres por la calle, no suelen salir a no ser que estén acompañadas de otras mujeres o de sus maridos.
Para los europeos, esto nos puede resultar bastante raro.Ten en cuenta que sus tradiciones son bastantes diferentes a las tuyas y aunque esto no lo puedas observar a simple vista, sí que notarás actitudes en el día a día.
También, acostúmbrate a la llamada para rezar especialmente si tu hotel está cercano a una mezquita puede llegar a despertarte a las 6 de la mañana.Mansaf y Maqluba acompañado de entrantes
-
Irte sin probar el Mansaf y el Maqluba
Estos son platos nacionales jordanos, el primero de ellos, a base de cordero y arroz acompañado de almendras tostadas y el segundo, pollo (aunque se puede variar por otra carne o pescado), arroz y verdura de lo más variada que se cocinan en un cuenco que al momento de servirlo se le da la vuelta y se acompaña de salsa de yoghurt; aún más rico si lo combinas con el lemon mint, una limonada de menta que se toma por todo el país.
Tampoco olvides probar los conocidos Bakhlavas acompañados de un té de menta y el Kanafeh, postre típico muy similar a una tarta de queso de las regiones pertenecientes al ex Imperio Otomano.
-
No hacer snorkel en el Mar Rojo
El Mar Rojo se encuentra en la cuidad de Aqaba, al sur de Jordania y haciendo frontera con Israel. Uno de los lugares por excelencia que no debes perderte si te gustan los fondos submarinos o simplemente para descansar.
La temperatura del agua es ideal ya que nunca baja de los 20 grados sea cual sea la estación del año.
Corales, peces de colores y hasta tanques y barcos abandonados bajo el agua, todo ello visible bajo unas gafas de buceo. Acércate hasta la costa de South Beach y no te olvides dejar tiempo para dedicarle una tarde de relax en la playa.
¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
bq9nru