Cómo encontrar piso rápido y fácil en Berlín

En Berlín al igual que en muchas capitales europeas se suele escuchar mucho la frase de “es más difícil encontrar casa que encontrar un trabajo” y esto es debido a que existen más personas que pisos en Berlín, es decir más demanda y menos oferta en cuanto a alojamientos.
La búsqueda de pisos en esta capital se convierte en un “casting” donde el/los compañero/s eligen quien será el próximo inquilino.

Yo he encontrado piso en menos de una semana así que aquí tienes una lista de consejos que espero te sirva para encontrar piso rápido y fácil.

Dónde buscar

Existen muchísimas páginas pero una de las que mejor funciona es Wg-gesucht.de, con una gran oferta de pisos y habitaciones para alquilar.
El grupo de Facebook WG-Zimmer & Wohnungen Berlin es también una buena herramienta para contactar de forma directa con tus futuros compañeros.

Cómo aplico para un piso que me interesa

Cuando empieces a mirar anuncios te darás cuenta de que la mayoría no tienen ni un número de teléfono para contactar directamente. No entres en pánico ya que sólo unos pocos anuncios dan su número de teléfono y si llamas igualmente puede ser que no des con esa persona.

Lo mejor es enviar una nota mostrando tu interés para vivir allí y establecer un primer contacto. Esta no debe ser ni demasiado corta ni demasiado larga y en ella debes explicar tu nombre, edad, que haces actualmente en Berlín, tus hobbies/metas y que encuentras más importante de vivir en un piso compartido (ya sea la limpieza, convivencia, tranquilidad, respeto entre compañeros).
Si estudias, generalmente esto es un plus así que especifícalo en tu nota.

En qué idioma debo escribir

Esta suele ser una duda generalizada o por lo menos ya la tuve mientras aplicaba.
Mi recomendación es responder en el mismo idioma del anuncio ya que encontrarás unos escritos en inglés y otros en alemán. Eso sí, si aún no hablas ni papa de alemán es mejor que directamente apliques siempre en inglés, no te la juegues a que te llamen y no entiendas nada.

Antes de aplicar, lee el anuncio entero porque en ocasiones preguntan por tu nombre en Facebook (para así tener una primera impresión de ti) o alguna pregunta en concreto para así descartar los copia y pega típicos en la búsqueda de piso. Intenta ser original y adaptarte al anuncio en concreto al que contactas.

Cómo elegir el mejor piso para mí

Primero de todo, lee bien los anuncios (sí, otra vez). Esto en sí mismo es un gran trabajo y hay que dedicarle tiempo, así que ármate de paciencia.
Hay pisos con gatos, perros, con niños, con gente de mayor, menor edad o de sólo parejas. Leyendo bien los anuncios te ayudará a descartar algunos en los que ya sabes de entrada que no vivirías ahí ni loco, así te ahorrará tiempo para invertirlo en encontrar el que sí encaja contigo.

Encontrarás muchos pisos en los que sólo te puedes quedar un cierto período de tiempo como tres, cuatro meses, no los descartes! Si acabas de llegar a Berlín, es una buena opción para empezar a conocer la ciudad y establecer contactos.
Cuando tengas que mudarte otra vez, ya tendrás una mejor idea de qué barrios te gustan más y dónde buscar tu próximo piso.

¿Habitaciones sin amueblar?

Keine Sorgen! Si encuentras una habitación ya amueblada mejor que mejor pero existen grupos donde puedes encontrar muebles que la gente ya no usa o ya no los necesitan porque se van de la ciudad.
Muchas veces los regalan o los venden a un precio muy bajo. En Facebook puedes encontrar Free Your Staff Berlin o en Compro-vendo-regalo Berlin.

¿Ya has sido contactado para una visita?

Concreta bien el día, la hora y la dirección. Ir a ver un piso es como si fueras a una entrevista de trabajo.
Sé puntual, saluda con la mano, nada de dos besos, e intenta dar una buena impresión.
Pregunta amablemente todas tus dudas, haz ver que te interesa el piso pero sin parecer desesperado (aunque lo estés). Viel Glück!


 ¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *