Las mudanzas nunca son fáciles y más aún, si tienes que cambiar de país. Es una decisión importante y valiente por lo que te damos algunas ideas básicas para ayudarte en esta tarea.
#1 Sanidad
- Registro en el servicio sanitario:Lo más importante es la salud así que antes de tu salida, lo mejor es informarte de los pasos a seguir para registrarte en el servicio de sanidad del país y una vez allí, que sea lo primero que hagas
- Seguro médico:Si tienes un seguro médico que te cubre en otros países, genial. Si estás dentro de la Unión Europea, la tarjeta sanitaria europea te cubrirá durante los primeros tres meses.
Si estas pensando en contratarlo a tu llegada, que sea la primera cosa en tu lista desde que bajes del avión. En países como Alemania tener un seguro médico es obligatorio! si no lo tienes te llevarás una buena multa
- Medicamentos:Los medicamentos son similares aunque no iguales en cada país, si ya sabes que algo te funciona, te recomendamos que lleves un pequeño botiquín con lo básico.
Si tomas algún tipo de medicación de manera frecuente, lleva suficiente para ese período de tiempo o hasta que puedas abastecerte de nuevo.
#2 Documentos
- Pasaporte:Incluso si te mudas a un país dentro de tu mismo continente, es importante llevar contigo el pasaporte. En caso de robo o pérdida de tu documento nacional de identidad, aún podrás volver a casa con el pasaporte. Te recomiendo también, que tengas fotocopias en papel y en digital.
Revisa también que tu documento de identidad o el pasaporte estén en vigor, si las fechas de caducidad son próximas te aconsejo que lo renueves antes de marcharte.
- Otros documentos:Mete en tu maleta cualquier otro documento importante que creas que puedes necesitar como el carnet de conducir, libro de familia, fotos tipo carnet o títulos compulsados de tus estudios
#3 Trámites
- Teléfono móvil:Si tu móvil es de contrato y no tienes un período mínimo de permanencia, tienes la opción de cambiarlo a prepago.
De esta forma, puedes mantener tu número de teléfono aunque a los 6 meses tendrás que realizar una recarga mínima para no perder el número asociado - Seguros:Si tienes algún seguro ya sea de coche o de hogar lo mejor es cancelarlo antes de la fecha de renovación. Si te vas por un período no muy largo, puedes bajar al mínimo los beneficios del seguro para pagar menos durante el tiempo que estés fuera
- Cuenta de banco:Y si pagas comisiones en el banco, considera cerrar la cuenta y transferir el dinero a una nueva cuenta en la que no te cobren comisiones. Para transferencias entre países y sin comisiones recomendamos usar Transferwise.
#4 La Maleta
- Contenido:Aunque quieras llevarte el armario entero, piensa sólo en lo que realmente vas a usar.
Mudarte es una buena forma de deshacerte de lo que lo que ya no utilizas y sólo llevarte lo práctico, el resto puedes venderlo o donarlo.Dependiendo de la ciudad y de su clima, es más probable que uses ropa de invierno o de verano aunque lo mejor es vestirse por capas y respecto a los zapatos, lleva los más cómodos y versátiles para que puedas usarlos durante todo el año.
- Re-abastecerte:Lo que creas que puedes encontrar en el país de destino por un precio bajo, te aconsejamos que lo compres directamente allí, así como utilizar páginas y aplicaciones para conseguir re-equiparte con cosas de segunda mano.
Seguro que vas a volver con más de lo que te habías llevado, tenlo en cuenta. - Aparatos electrónicos:Lleva también lo esencial en aparatos electrónicos de uso diario como tu portátil, cámara de fotos, kindle, tablet o reproductor de música.
#5 Mentalizarte
- Motivos: Empezar desde cero en otra ciudad es difícil por lo que recuerda siempre los motivos que te llevaron hasta ahí ya sea por trabajo, estudios, cambio de aires, ganas de viajar, mejorar un idioma.
Poco a poco, te familiarizarás con el entorno e irás conociendo por dónde moverte o cómo usar el transporte público sin perderte, ten paciencia.
¿Te ha gustado este artículo? Guárdalo en Pinterest para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com