Cómo viajar +10 ciudades por año incluso si trabajas a tiempo completo

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Todos queremos viajar durante todo el año pero una de las causas más comunes es la falta de tiempo.
¿Sientes que trabajas a tiempo completo y que no encuentras tiempo para viajar?  ¿Crees que trabajas durante todo un año y que sólo un mes de vacaciones no es suficiente?

Si eres un viajero imperdernido, de esos que siente ansiedad cuando no viaja en unos meses, este artículo es para ti.

Estos son los trucos que me han funcionado para visitar más de 10 ciudades trabajando a tiempo completo.
Espero que te ayuden a pensar en alternativas y a maximizar tu tiempo sacándole el máximo partido aunque trabajes 40 horas a la semana en un horario de oficina de 9 a 5.

#1 Utiliza los puentes y días festivos

Los días festivos son fechas que puedes unir para tener más días libres pero necesitando menos días de tus propias vacaciones, como por ejemplo, la semana santa, el puente de mayo, el puente de diciembre, Navidad y fin de año.

Usa cualquier día de fiesta nacional que sirva para alargar tus vacaciones y planea tus viajes con anterioridad mirando el calendario laboral del año en curso.

Es una oportunidad perfecta para juntar varios días de tus propias vacaciones y de los días festivos y así, hacer viajes más extendidos y visitar más lugares.

#2 Haz horas extra en tu trabajo

¿Trabajas en una empresa que puede que te necesite para picos altos de trabajo o en temporada alta?
Puedes ofrecerte siempre a hacer horas extra para que luego se te devuelvan en días libres que puedes usar para viajar.

Haz un trato con tu manager, encargado o jefe para que en caso de necesitar a alguien, cuenten contigo para ello. Eso sí, aclarándoles que te gustaría recuperar esas horas en otros días donde no haya tanta carga de trabajo.
Nunca sabes cuando necesitarás salir antes del trabajo para coger un vuelo.

#4 Trabaja en remoto

Cada vez está más de moda contratar a empleados que trabajen en remoto. Aunque en Europa la tendencia aún no está en auge, en países como Estados Unidos podrás encontrar miles de puestos de trabajo desde casa.
Las empresas ahorran en luz, alquiler de oficinas y muchos otros gastos que implican tener a una persona físicamente en la oficina. Además, está demostrado que se aumenta la productividad, la felicidad laboral y se reduce el porcentaje de ausencias de los empleados.

Si trabajas en el sector tecnológico, esto te resultará más familiar ya que muchas empresas lo practican de forma habitual. Muchos puestos de trabajo, quizás el tuyo aunque aún no lo te lo has planteado, se pueden hacer desde casa con un ordenador y un teléfono (a veces incluso sin necesidad de teléfono).

Asistentes virtuales, desarrolladores web, diseñadores gráficos, community managers o escritores freelance son sólo algunas de las posiciones con posibilidad empleo online.

Si crees que existe la posibilidad en tu trabajo de trabajar en remoto, háblalo con tu responsable y trabaja aún mejor desde casa o desde cualquier lugar del mundo. También, puedes buscar posibilidades de trabajo en plataformas online como Nowmada, Upwork, Indeed o Infojobs.
Imagina que si puedes trabajar desde casa, puedes trabajar también en otros países mientras tengas conexión a Internet. ¿Cómo te suena lo de trabajar desde una playa de Tailandia o desde un resort en México? Tendrás libertad para viajar dónde y cuándo quieras.

Si esto te llama la atención pero estás algo perdido sobre cómo empezar, te recomiendo el libro La jornada laboral de 4 horas de Timothy Ferriss o Móntatelo por Internet de Victor Espigares.

#5 Visita más lugares de una sola vez

La mayoría de los viajeros se centran sólo en el destino que visitan y se olvidan del resto de ciudades que están a su alrededor, mientras que puede existir poca distancia y buenas conexiones para visitar algunos países o cuidades vecinas.

Si visitas Viena, la capital de Austria, Bratislava que es la capital de Eslovaquia, se encuentra sólo a 1 hora de viaje en autobús, siendo las dos capitales europeas con menor distancia entre ellas.

En muchas ocasiones puedes exprimir al máximo ese destino en rutas de 2 o 3 días y luego moverte a otro lugar para los días restantes. Así, maximizarás tu tiempo y ahorrarás más al visitar más destinos de una sola sentada.

Puedes utilizar el tren para llegar antes a los destinos y no depender de los horarios del transporte público o compartir el coche con algún local (por ejemplo, buscando rutas usando Blablacar).

 

Artículos relacionados que te pueden interesar

#6 Utiliza los fines de semana

Salir un viernes a última hora y volver un domingo a última hora o incluso el lunes muy temprano, son unas buenas opciones para visitar destinos cercanos que impliquen pocas horas de vuelo, coche o tren.

Existen rutas de 2- 3 días para sacar el máximo partido a tu estancia y aprovechar esos días en el país que visites.

Además, ahora existen plataformas online que organizan tus viajes durante el fin de semana sin conocer el destino por un precio cerrado. Es una idea genial para viajar sin preocuparte del presupuesto o para regalar a un viajero.

#7 Aprovecha las ofertas

Viajar en fechas de festivos nacionales o fines de semana puede resultar más caro. Por eso, crearte alertas para los vuelos te ahorrará llevarte disgustos por la subida de precios tan alta.

Si ya conoces los días que puedes volar, sea en fin de semana o en festivos anuales, planea con anterioridad tus viajes y reserva con antelación. Así luego no habrá excusas de falta de dinero ni de tiempo.

Sé también flexible en elegir el destino, esto te dará un abanico más amplio de opciones y precios para elegir la que más encaje contigo y que no se salga de tu presupuesto.

Si quieres conocer trucos para ahorrar, quizás te pueda interesar 7 consejos para ahorrar (de verdad) en tus viajes.

 


¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

I write for curious and independent travelers that would like to maximise their time and costs, even having a full time job and not "so many holidays".

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *