Ruta 3 días por Asturias y Cantabria con nieve

En Semana Santa, a finales del mes de marzo, nos decidimos a aprovechar esos días de vacaciones y nos dirigimos a Asturias. Nos encantó su amabilidad, buena comida y naturaleza en estado puro. Por eso, te damos nuestras recomendaciones de viaje para que lo visites en una ruta de 3 días.

Aquí puedes encontrar información sobre los mejores miradores en Asturias, cómo llegar hasta los Lagos de Covadonga, ruta de senderismo por los Picos de Europa y visitas a algunos pueblitos menos conocidos pero encantadores en Cantabria.

 

Día #1:
Nos pusimos rumbo en un road-trip desde Madrid conduciendo hasta Asturias, en un trayecto de 5 horas aproximadamente.

Antes de llegar al alojamiento, hicimos una parada en el Mirador del Fito, donde tendrás unas impresionantes vistas sobre los Picos de Europa.
Te recomendamos ir por la mañana temprano para evitar que esté lleno de gente y poder sacar mejores fotos. Si hay niebla, mejor evitar, ya que no verás nada.

Después, visitamos Llanes, un pequeño pueblo pesquero rodeado de grandes mansiones en su interior que merece la pena visitar, especialmente por su centro histórico y por su costa.
No te vayas sin comer por la zona, en los restaurantes a lo largo del muelle, puedes comer un rico marisco, pescado y demás manjares típicos asturianos.

Luego, nos dirigimos a la Playa de Gulpiyuri, a unos 15 minutos en coche desde Llanes. Esta playa “secreta” nace en mitad de la naturaleza con su propia entrada del mar, donde si el tiempo acompaña puedes darte un baño.

Aunque no haga buen tiempo, sus alrededores y los grandes acantilados que la acompañan, la hacen una buena parada para añadir a tu itinerario.

Día #2:
Nos dirigimos a visitar Los Lagos de Covadonga, desde allí hicimos un pequeño recorrido por Covadonga, el lugar que se encuentra justo antes de llegar a los lagos, donde visitamos el Santuario Covadonga y la Santa Cueva.

Allí, compramos los tickets del autobús y nos dirigimos a los lagos, el recorrido dura unos 45 minutos porque el autobús va bastante lento debido a las curvas y a las veces que tiene que pararse para que otros autobuses puedan pasar.

Una vez allí, visitamos los lagos de Enol y La Ercina, donde aprovechamos para pasar un rato en la nieve y tomar una merienda.

Por la tarde, aprovechamos para almorzar en Cangas de Onís, visitar la ciudad y su famoso puente romano.

  

  

Día #3:
Por la mañana, decidimos hacer una ruta de senderismo por el Parque de los Picos de Europa.
Nuestro recorrido fue de aproximadamente 7,7 km llegando desde Sotres hasta Collado de Pandébano, desde donde se puede ver el Naranjo de Bulnes.
El recorrido fue de aproximadamente 4 horas. Tardamos algo más debido a que caminábamos sobre la nieve y sin raquetas, aunque sin nieve puedes tardar mucho menos. Si vas a hacerla con nieve, te recomendamos tener buena forma física.

Esta ruta merece mucho la pena por los paisajes con los que te irás encontrando y para adentrarte dentro del Parque.

A la vuelta, decidimos ir a Cantabria donde visitamos San Vicente de la Barquera, una preciosa ciudad costera rodeada de barcos y entradas al mar, presidida por un Castillo medieval. Allí merendamos unas torrijas con café y pusimos rumbo a Comillas.


© elcaprichodegaudi.com

Comillas es un pequeño pueblo con edificios de estilo neogótico que nos sorprendió mucho.

Aquí visitamos el Palacio de Sobrellano (la entrada es gratuita a partir de las 19h poco antes de cerrar, aunque no te permite acceder al interior), su capilla-panteón y el Capricho de Gaudí, donde no esperábamos ver ese tipo de arquitectura ni encontrarnos con un edificio del arquitecto fuera de Cataluña.

Desde allí, vuelta al alojamiento y noche en Asturias.

De vuelta a Madrid, quisimos hacer una parada en el mirador de Fuente Dé. Si vas hasta allí, ten en cuenta que realmente más que un mirador es un teleférico que te llevará a unos 1823 metros de altura.

El ticket para subir es caro, cuesta unos 17€ por persona. Nosotros no subimos ya que habíamos hecho la ruta el día anterior pero, en caso de que no puedas hacer una ruta dentro de Los Picos de Europa, quizás esta es una buena opción para que tengas buenas vistas.

Cómo llegar hasta los Lagos de Covadonga

Para llegar a Los Lagos de Covadonga tienes varias opciones. Primero, debes llegar hasta Covadonga, desde donde salen los autobuses hasta los lagos y con opciones de alojamientos, restaurantes y cafeterías.

Si vas allí en coche, te recomendamos ir a primeras horas de la mañana para poder aparcar en espacios gratis. De lo contrario, el aparcamiento privado te costará 2€/ día.

  • En coche:
    El acceso suele estar muy limitado en temporada alta y por las condiciones meteorológicas, te recomendamos que te informes antes de ir en la página oficial para informarte si está abierto el acceso para vehículos particulares y los horarios.Esta opción es perfecta si quieres pararte en los miradores, aparcar en los parkings habilitados y volver cuando quieras sin necesidad de esperar por el autobús.
  • En autobús Alsa:
    Operan generalmente desde las 8:00h con vuelta hasta las 19:00h y en temporada alta, pasan cada 15 minutos en ambas direcciones. Este autobús te lleva hasta los pies de los lagos desde donde puedes ir caminando y haciendo tu propio recorrido visitando los Lagos de Enol y La Ercina.Es una buena opción en caso de que no se permita la entrada en coche y así, también te ahorras la subida por la carretera de montaña con curvas que dan vértigo.
    Precio: 8€, ida y vuelta
  • En Taxitur:
    Existen unas pequeñas empresas que operan cerca de la zona donde puedes reservar un Taxitur, es como una furgoneta pequeña de hasta 8 plazas, donde te llevarán en una visita guiada por los Lagos en un recorrido de dos horas y media donde te darán hora y media para visitar los lagos y con parada en algún mirador, y luego vuelta a la zona de parking.Precio: 11€, incluye parking donde dejar tu coche.

Dónde alojarte en Asturias

Nos alojamos en el Albergue Cabrales, que se encuentra situado en Carreña de Cabrales en una estancia de tres noches que te recomendamos elijas si decides visitar Asturias.

El entorno era rural, y aunque era un pequeño pueblo, tenía restaurantes para elegir y supermercados. Puedes aprovechar tu estancia aquí para comprar el famoso queso de Cabrales con denominación de origen, además de otras variedades de queso de cabra, oveja y vaca, chorizo, fabes (preparado para fabadas compuesto de alubias blancas con tocino y morcilla), miel y mermeladas caseras.

Además, por su cercanía a las rutas de senderos y a otros lugares turísticos, nos pareció que fue una de las mejores opciones de alojamiento de la zona. Se llega fácilmente a las zonas cercanas, aunque hay que tener en cuenta que es una carretera de montaña y se tarda un poco en recorrerla.

Recomendaciones
  • Buena comida y grandes raciones
    En Asturias se come bien, muy bien. Las raciones son grandes y la comida de buena calidad a buen precio.
    Te recomendamos que no te vayas sin probar los cachopos, el queso de cabrales, la fabada asturiana y si visitas la zona costera, come pescado y marisco acompañado de la famosa sidra asturiana.
  • Lleva ropa impermeable y paraguas
    Asturias tiene fama de llover en todas las estaciones del año, tanto en verano como en invierno. Te recomendamos que mires la previsión del tiempo antes, especialmente si en ese día tienes pensado ir a algún mirador o hacer alguna ruta por el interior.
    Reserva los días con mejor tiempo para ello, y el resto de los días con no tan buen tiempo, aprovéchalo para visitar ciudades o hacer una escapada a Cantabria.
  • Destino de naturaleza
    Si hablamos de Asturias, hablamos de “paraíso natural”, haciendo honor a esta frase aquí encontrarás todo tipo de paisajes naturales, montañas, campos verdes, riachuelos, puentes, todo ello hace de este destino el preferido para familias, montañeros, escaladores y amantes de la naturaleza y del turismo activo.
    En Asturias encontrarás una gran variedad de actividades como rutas de senderismo y de bici, escalada, descenso en canoa o piragua y en invierno, esquí.

 


¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *