Ruta por los Balcanes en 5 días: Croacia, Montenegro y Bosnia-Herzegovina

 

Salimos en el vuelo Ryanair desde Madrid directo a Dubrovnik por 89€/ persona ida y vuelta. Estos tres países se encuentran a poco distancia entre ellos por lo que es fácil recorrerlo en coche.
Nosotros alquilamos un coche con Goldcar por 3 días, los dos primeros días nos dedicamos a explorar la ciudad de Dubrovnik.
Nuestra ruta fue la siguiente:

Día #1 Dubrovnik:
Aprovechamos este día para visitar el casco histórico y sus alrededores. Te recomendamos que evites los restaurantes que hay a la entrada de la muralla ya que tiene precios muy elevados, si te alejas un poco del casco histórico aunque sea 10 metros los precios bajan y la calidad es similar ofreciendo los mismos menús.

Día #2 Dubrovnik:
Ruta en kayak, paseo por el puerto y bañarse en la costa. Este día lo aprovechamos para sacar fotos, tirarnos desde la parte superior del muelle y disfrutar del paisaje.

Día #3 Montenegro:
Conducimos hasta Kotor (1h aproximadamente dese) y allí visitamos su casco histórico. Merece mucho la pena ascender la fortaleza de Kotor a pesar de que su subida sea agotadora con sus más de 1300 escalones, arriba te esperan unas impresionantes vistas sobre toda la bahía. La entrada son unos 3€ en efectivo, no te olvides de llevar agua y calzado cómodo y evita las horas de mayor calor.

Día #4 Bosnia-Herzegovina:
Nuestra primera parada fue el parque natural de Kravica (a 2h y media de Dubrovnik), estas cascadas son poco conocidas pero con una belleza increíble. A unos 40-50 min está la ciudad de Mostar, nuestra siguiente parada. En esta ciudad puedes caminar por su bonito casco histórico y llegar hasta el famoso puente de Mostar.
Recomendamos almorzar en algunas de sus calles, la comida es exquisita con un toque árabe. Recomendamos el restaurante tradicional Tima-Irma, donde comimos dos personas por unos 12-13€ con postre y cerveza típica.

Nuestra última parada antes de volver es Blagaj, un lugar también poco turístico y que parece sacado de cuento. Este espacio es un precioso monasterio rodeado de un río que emana de la pared de un acantilado de unos 200 metros. La entrada después de las 20:00h es gratuita.

Día #5 Vuelta a casa: Desayuno en Dubrovnik y regreso al aeropuerto.

Alojamiento

Nosotros nos hospedamos en unos apartamentos en Dubrovnik durante toda nuestra estancia ya que nos resultaba más cómodo no ir cambiando de hotel y volver siempre a esta ciudad. Los apartamentos Dino and Jele Apartaments estaban a unos 10-15 min andando al centro.
En nuestros viajes procuramos elegir alojamientos que dispongan de cocina para evitar hacer todas las comidas fuera y de esta forma, también ahorrar tiempo, dinero y comer más sano.

Coche de alquiler

La mejor forma de moverte por estos países es en coche de alquiler. El transporte público aparte de no ser económico (especialmente en Croacia), no te lleva a ciertos puntos y los horarios no son flexibles terminando, en ocasiones, sus servicios a las 6 de la tarde.


Muy importante: para viajar a Bosnia o Montenegro necesitarás laGreen Card.  Con esta tarjeta se te permite el libre acceso entre los países de los Balcanes, acuérdate de solicitarla en el Rent a Car y puede ser que te añadan un pequeño recargo por ella. 

Cambio de moneda

Cada país tiene un tipo de moneda diferente, mientras que en Croacia tienen la Kuna croata, en Bosnia el Marco bosnioherzegovino y en Montenegro mantienen el Euro.

Es recomendable cambiar algo de efectivo a la moneda croata en el lugar de destino y no desde España ya que el precio de cambio es mayor. Mientras que si visitas Bosnia sólo por un día, en la mayoría de sitios aceptarán la moneda croata, euros o en su defecto el pago con tarjeta por lo que no merece la pena cambiar moneda. Si visitas Montenegro lo tienes más fácil ya que son euros.

Recomendaciones

  • Hacer ruta en Kayak por Dubrovnik.
    Una de las experiencias más divertidas que hemos tenido y que recomiendo totalmente. Desde el mar tienes una perspectiva diferente de la ciudad amurallada y puedes dar una vuelta alrededor de las pequeñas islitas que ves. Un consejo: si lo reservas con un día de antelación online te saldrá más barato.
  • Compras en Montenegro.
    A diferencia de Croacia los precios en Montenegro son bastante más bajos en todo tipo de productos como tabaco, alcohol, souvenirs y alimentación.
    Ten en cuenta que al cruzar la aduana de vuelta es posible que te pregunten si llevas tabaco o alcohol ya que registran coches que llevan este tipo de mercancías en gran cantidad o cuidado con querer cobrarte al pasar de país, no se paga por ello!
  • Perderte por Bosnia.
    Este país es menos turístico que los dos anteriores mencionados por haber sido uno de los que ha tardado en recuperarse del período de guerra. Puedes encontrarte con pobreza en sus calles pero aún así, es uno de los países más preciosos y con naturaleza casi intacta que vale la pena perderse por él y visitar sus rincones escondidos.

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *