Cómo cruzar de Bulgaria a Macedonia en coche- Fronteras en los Balcanes

¿Estas pensando en organizar un road trip por Bulgaria y Macedonia?

Las capitales de ambos países se encuentran a 3 horas y media- 4 de trayecto en coche. La misma distancia que a algunos destinos turísticos dentro del propio país en Bulgaria, especialmente si quieres visitar el sur o la costa de Bulgaria.

Por ello, una escapada a Macedonia durante uno o dos días es una buena idea para visitar dos destinos en uno y volver con aún más memorias y recuerdos.

Nosotros llegamos en un vuelo con WizzAir que encontramos en Skyscanner por 70€ ida y vuelta desde Madrid. Una vez en Sofia, alquilamos un coche para empezar nuestro road-trip.

El seguro internacional (la Green card que necesitas obligatoriamente para cruzar frontera) nos costó 50€ y el alquiler del coche por 3 días 57€ con seguro incluido.

Si tú también consideras esta opción, sigue leyendo porque te contamos todo lo que debes saber sobre alquilar un coche en estos países: documentación necesaria, situación de las fronteras, precios de la gasolina, peajes, estado de las carreteras y nuestra recomendación sobre si deberías o no alquilar un coche para moverte por los Balcanes.

¿Debería alquilar un coche para mi viaje por Bulgaria y Macedonia?

Nuestra recomendación es que sí, especialmente si quieres visitar ambos países. Las carreteras son seguras y los carteles además de en cirílico vienen escritos en inglés.

Para moverte de un sitio a otro es necesario un GPS o el móvil- Si utilizas el móvil, llévate un cargador para el coche o un powerbank para así evitar quedarte sin batería.
Nosotros usamos el Sygic para navegar con mapas offline que descargamos previamente.

Si tienes un móvil con operadora europea tendrás roaming incluido en Bulgaria pero no en Macedonia ya que por el momento es candidato a la adhesión en la EU.

Si quieres visitar las montañas de Rila y el Monasterio sin depender de excursiones privadas, lo mejor que puedes hacer es visitarlo con el coche de alquiler.
Te dará independencia para hacer ruta de senderismo por los Siete lagos de Rila y estar allí durante el tiempo que quieras.

  • Precio medio de la gasolina 95 en Bulgaria:
    2,40-2,62 lv /litro (~=1,23-1,34€)
  • Precio medio de la gasolina 95 en Macedonia:
    62- 70 Mkd / litro (~=1-1,14€)

Como dato curioso, los búlgaros y los macedonios llevan las luces encendidas tanto de día como de noche. Incluso hay carteles donde se recomienda que tener las luces del coche salva vidas.

¿Cómo son las aduanas en Bulgaria y Macedonia?

Si te decides finalmente a alquilar un coche ten en cuenta que en los Balcanes, el tema de las aduanas es tedioso y complicado debido a antiguas y actuales rencillas políticas y territoriales.

En los Balcanes, es notable la diferencia de precios entre algunos países que hacen frontera como Montenegro respecto a Croacia o de Macedonia respecto a Bulgaria. Los precios son más bajos y mucha gente aprovecha para comprar alcohol, tabaco y demás enseres para beneficio propio o para reenvenderlo luego.
Esta es una de las muchas razones por las que revisan tus pertenencias antes de cruzar de país a país.

En los países que no pertenecen al espacio Schengen, en este caso Macedonia, siempre vas encontrar pasos fronterizos a diferencia de los países que sí entran en el espacio Schengen, en este caso Bulgaria, donde especifica lo siguiente:

“Los ciudadanos de cualquier país del mundo, cuando se encuentren en el Espacio Schengen, podrán cruzar libremente las fronteras interiores de los países Schengen, libres de controles fronterizos”

En la frontera de Bulgaria con Macedonia, ten un poco (mucha) paciencia. Es normal que te paren para pedirte identificación y te revisen las maletas pidiéndote abrirlas.
Incluso pueden hacerte sacar todas tus pertenencias del coche, abrir el capó y revisarlo con una linterna o comprobar tu documentación dentro de una oficina policial.

Tienen también perros antidrogas que una vez parado van rodeando el coche aunque suelen tenerlos por la noche, no durante el día.
Nosotros tardamos unos 40 minutos en pasar ambas aduanas. El tiempo de espera medio es de 30 minutos hasta más de 1 hora.

Preguntas típicas en las aduanas son:

Something to declare?=  ¿algo que declarar?
En esta caso, la respuesta obviamente es no. Cuidado si compras mucho alcohol o tabaco al volver de Macedonia a Bulgaria,¡ ya que puede haber algún problema.

Where are you going?= ¿a dónde vas?
Responde preciso y conciso. Puedes decir “voy a hacer turismo, voy a la capital, voy al cañon Matka a hacer fotos, etc”
Intenta ser amable y sacarle una sonrisa (cosa complicada pero no imposible)

También lo normal es que te suelten la parrafada en su idioma aunque no les entiendas, diles que no hablas su idioma que, por favor, te hablen en inglés.

¿Qué documentación necesito para cruzar las fronteras?

En este sentido, nosotros tuvimos bastantes problemas al querer cruzar de Bulgaria a Macedonia. Nos habíamos informado antes de ir pero no habíamos encontrado mucha información sobre rutas en coche por estos países así que esperamos que nuestra experiencia te evite a ti pasar malos tragos.

Una vez llegamos a la frontera, nos pidieron la documentación del coche y cuando abrimos la guantera ¡tachán!, estaba vacía. No nos dejaron pasar y tuvimos que deshacer todo el camino desde la frontera con Macedonia hasta Sofía.
Tuvimos que volver a quedar con el del rent a car para que nos dieran los papeles que necesitábamos para poder cruzar la frontera. Los búlgaros son algo bruscos por lo que en este tipo de situaciones no se mostrarán muy colaboradores.

Cuando reserves tienes que decirle al Rent a car que tienes pensado visitar Macedonia (o cualquier otro país) y asegurarte de que tienes los papeles del coche correctos.
Papeles que necesitarás para cruzar la frontera son:

  • Documentación del coche: incluye datos del dueño del vehículo y matrícula. Es una tarjeta pequeña a doble cara de color crema/ blanco.
  • Green card: con una fecha válida, es decir, que esté vigente hasta el último día que planeas volver

Esto es muy importante que sin esta documentación se te prohibirá la entrada o salida de cualquiera de los dos países.

La Green Card puedes expedirla en la frontera aunque los precios pueden ser bastante altos, como 100€ por un seguro de algunas semanas. Lo mejor es que te asegures de que el Rent a car te lo va a facilitar y comprobar la fecha de caducidad.

Documentación del coche & Green card

¿Es seguro conducir por Bulgaria y Macedonia?

Sí, ambos países son seguros.

¿Se puede aparcar fácilmente en Sofia, Bulgaria en general y en Macedonia?

En concreto en Sofia, hay zonas para aparcar en zonas azul y verde pero para poder expedir el ticket necesitas enviar un sms desde un número de móvil búlgaro por lo que esta opción queda descartada.
Puedes aparcar en el Sofia Mall sin problemas y por bajo coste. Estos son los precios del aparcamiento en este centro comercial:

  • hasta 30 minutos- gratis
  • desde 30 minutos hasta 4 horas – 1 levas
  • desde 4 horas hasta 8 horas– 2 levas
  • Sábados y domingos- gratis

De resto en Bulgaria, si visitas zonas turísticas puedes aparcar sin problemas en los espacios habilitados y de forma gratis. No dejes que te cobren por aparcar. Siempre hay opciones un poco antes de llegar al lugar y gratis, luego solo tendrás que caminar algunos minutos.

En Macedonia, puedes aparcar en cualquier lugar habilitado y utilizar los centros comerciales para dejar el coche durante un tiempo ilimitado
Si visitas Skopje, en esta web (en inglés) tendrás información sobre zonas de aparcamiento públicas y sus costes. Las cadenas hoteleras grandes como Ibis o Best Western tienen espacio para parking, muchas veces gratis si te alojas allí o por un coste extra.

¿Cómo es el estado de los carreteras en Bulgaria y Macedonia?

El estado de las carreteras tanto en autovía como por el centro de Sofía es bastante bueno.
En cambio, si visitas pequeños pueblos o de camino a las montañas de Rila hay carreteras con parches de tramos que han ido arreglando y varios baches. Los límites de velocidad en el país son los siguientes:

  • En ciudad 50km/ h
  • En carreteras 80km/ h
  • En autopistas 120km/ h

En Macedonia las carreteras están en buen estado aunque en ocasiones son carreteras de un solo carril que hace más lento el trayecto si tienes coches o camiones delante. Los límites de velocidad en el país son los siguientes:

  • En ciudad 50km/ h
  • En carreteras 100km/ h
  • En autopistas 120km/ h

El paisaje mientras conduces tanto en Bulgaria como en Macedonia se agradece, ya que es muy bonito ver las montañas, campos y zonas verdes a través de estos países.

Peaje en Macedonia

¿Hay Peajes en Bulgaria y Macedonia?

En Bulgaria no hay peajes.

En Macedonia si hay peajes aunque los precios son bajos. Desde Sofia hasta Skopje nos encontramos con dos paradas para pagar.
Uno costaba 1€ y el otro 1,50€, por ambos peajes pagamos 2,50€ (100 Mkd).

Se puede pagar tanto en euros como en dinares macedonios y deberás pagarlo tanto a la ida como a la vuelta de tu viaje.

 


 ¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂

 


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

2 Comments

  1. Muchas gracias por vuestra informacion. Estamos pensando visitar Bulgaria y Macedonia con coche de alquiler hungaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *