Este marzo del 2019 nos decidimos a hacer una escapada a alguna ciudad europea. Encontramos un vuelo con Ryanair desde Madrid por 33€ ida y vuelta a Frankfurt que caía de viernes por la tarde a lunes.
Frankfurt, también conocida como la Manthattan europea, destaca por su bonito skyline que llama la atención tanto de día como con la iluminación de la noche. En esta ciudad se mezcla lo barroco y estilo medieval con lo moderno. Cuenta con un edificio del Banco Central Europeo (famoso por su símbolo del Euro a la entrada), grandes rascacielos y un centro histórico que te traslada a un libro de cuento.
Nuestro veredicto es que visitar Frankfurt es una buena idea para una pequeña escapada.
La ciudad es fácilmente visitable a pie, con rápida llegada desde su aeropuerto y buena conexión con ciudades cercanas que también apetecen visitar.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Frankfurt a la ciudad
Si viajas con Ryanair, te dejará en la Terminal 2 por lo que deberás moverte en bus o skyline desde la Terminal 2 a la estación de trenes o autobuses de la Terminal 1. Desde ahí, salen los trenes que te llevarán al centro de la ciudad.
Puedes coger el tren S8 o el S9 que pasan cada 15 min hasta el Haupbahnof (la estación central) y desde ahí hasta donde quieras conectando con otros trenes del S-bahn o del U-bahn (metro).
Los tickets se sacan en las máquinas color verde y cuesta 4,95€ por persona y trayecto.
Nuestro itinerario de 2.5 días en Frankfurt y Mainz fue el siguiente:
Día 1:
Desde del hotel paseamos atravesando la zona comercial hasta llegar al Kleinmarket halle que te recomendamos visites el sábado por la mañana que es cuando más vida hay, los domingos está cerrado. Aquí los locales aprovechan para hacer sus compras y tomar vino a su salida.
A continuación, nos dirigimos al casco histórico de la ciudad pasando por Paulsplatz y Römer.
Para saber un poco más sobre su historia, puedes hacer un free tour con guía en español los sábados a las 10h y a las 14h y los domingos a las 10h.
Para almorzar, nos dirigimos al barrio Sanchen-hausen que está al otro lado del río.
Es conocido por tener tabernas típicas alemanas regentadas por familias. Algunos de sus productos son de producción propia y la comida es casera.
Además la calidad- precio es mucho mejor que cerca del casco antiguo. Puedes encontrarlos bajo el nombre de “Gasthaus”, lo que traducido del alemán significa posada o taberna.
Por la tarde, fuimos a la Catedral de Frankfurt que te ofrecerá unas preciosas vistas (como la de la foto) sobre la ciudad.
Te recomendamos mucho esta visita aunque vete mentalizado. Para llegar a la cima hay que ascender por más de 320 escalones estrechos en forma de caracol (y marea un poco después de un rato).
La entrada es bastante más barata en comparación con el Main Tower (7,50€) y te ofrece unas vistas desde el casco histórico, el Skyline y el río que de otro modo no llegas.
La perspectiva del famoso Main Tower es sólo hacia los altos edificios.
¡No te olvides tu carnet de estudiante! La entrada sólo cuesta 1,50€, y sin descuento 3€.
Luego, visitamos la casa- museo de Goethe, un famoso escritor alemán. La entrada cuesta sólo 3€ si eres estudiante y 7€ sin descuentos.
Por la noche, salimos a cenar y con unas cervezas en mano nos dirigimos hacia el otro lado del río para ver el Skyline.
Día 2:
Salida a Mainz.
Hicimos este viaje ya que Frankfurt en un día o día y medio ya lo has visitado. Esta ciudad queda a 30- 45 minutos de Frankfurt y es fácilmente accesible en tren por 17€ ida y vuelta.
Mainz es un pueblo de cuento que nos ha gustado tanto o más que Frankfurt.
Para llegar, tienes que coger el S-bahn S8 desde la estación central de Frankfurt dirección Wiesbaden Hauptbahnof que te llevará hasta la estación central de Mainz. Desde aquí son unos pocos minutos andando hasta llegar al centro de la ciudad.
Aquí visitamos la iglesia de San Esteban (St.Stephan kirche) con sus grandes vidrieras color azul. En el casco histórico podrás caminar sobre estrechas calles adoquinadas con boutiques, cafeterías y restaurantes con mucho encanto.
En esta ciudad te recomendamos perderte entre sus calles y dejar tiempo para visitar la zona del río donde verás el estilo barroco en las torres, puentes, estatuas y edificios presidenciales de la zona. Además, de sus típicas casitas de madera de arquitectura románica que son una visita obligada.
Cuando llegamos a la plaza Ball (Ballplatz), con vistas a la Catedral aprovechamos para hacer una parada y comer. De postre, nos pedimos Apfelstrudel, un postre alemán de manzana y vainilla que está increíble y que tienes que probar si visitas Alemania.
Por la tarde, vuelta en tren hasta Frankfurt y descanso.
Día 3:
Este día lo dejamos para ultimar las compras. Nos quedaba sólo la mañana para disfrutar ya que teníamos que estar en el aeropuerto sobre las 14h.
Volvimos con algunos regalos para nosotros y para la familia y terminamos el día comiendo Currywurst cerca de la estación antes de ir al aeropuerto.
¿Estás más tiempo en Frankfurt?
Si llegas a Frankfurt, tienes muchas otras opciones que añadir a tu itinerario además de Mainz y la propia ciudad. Estas son otras rutas que te recomendamos:
- Heidelberg
Es considerada una de las ciudad más bonitas de Alemania. Es famosa por su centro histórico con el palacio de Heidelberg y la universidad más antigua del país.
Queda a 1 hora- 2 horas aproximadamente de Frankfurt dependiendo si vas en tren o en autobús. Lo más barato es comprarlo en flixbus.es desde 5€ el trayecto.
.. - Dreieichenhain
Es un pequeño pueblito a 30 minutos de Frankfurt que puedes visitar si tienes algo de tiempo.
Tiene buenos restaurantes tradicionales y ruinas de un castillo antiguo (Burg Hayn). Puedes llegar fácilmente a traves del transporte público (tren) desde Frankfurt...¡
Dónde comer en Frankfurt
¿Tienes dudas sobre donde comer en Frankfurt? Lo cierto es que la ciudad respecto a la comida no es de lo más ecónomico y los precios medios de cada plato no bajan de los 10- 15€. Aún así, hay siempre otras opciones buenas y baratas donde comer.
Te recomendamos los siguientes:
- Gasthaus
Son las tabernas típicas alemanas donde te sirven comida tradicionales como el codillo, Wiener Schnitzel (carne empanada con patatas asadas y salsa verde) o noodles con carne y salsa alemana. Todos ellos suelen ofrecer vino de la casa o “Apfelwein” (vino de manzana).
La calidad y el precio es de lo mejor para comer por la zona.
. - “Backerei”
Significa panadería en español y te encontrarás con alguna en cada esquina. Perfecto para desayunar o merendar.
En estas panaderías puedes encontrar más de 10 variedades de pan, bocatas ya preparados y los típicos pretzels con queso, rellenos o simples con una pizca de sal.
- Currywurst
Si quieres comer barato de verdad y probar algo típico aleman, tienes las famosas Currywurst. Salchichas con especias que se acompañan de patatas fritas y en ocasiones de pan negro. Lo puedes elegir picante o muy picante, cuidado porque arde la boca 🙂
- Vapiano
Te recomendamos esta cadena de restaurantes que aunque no es nada del otro mundo, te sirven rápido y con precios asequibles entre 7-12€ por cada plato. Puedes ver como cada cocinero prepara lo que pides delante de ti y te lo entrega al momento.
Como truco: pide pan para acompañar (que es gratis) y si no lo pides, no te lo dan.
- Kebab
Ya sé que aunque suene a algo que no es lo más típico alemán, en realidad Alemania tiene mucha influencia turca debido a la gran inmigración que ha tenido a lo largo de los años. Los locales de kebab o kebab houses son comunes en las calles.
Aunque el mejor kebab que he probado ha sido en Berlín, Frankfurt también es una opción para disfrutar de esta comida si quieres descansar de los codillos y la col fermentada y comer de forma ecónomica.
Dónde dormir en Frankfurt
Nosotros nos alojamos en el Five Elements hostel, situado en el Red district de la ciudad con estas impresionantes vistas.
El ambiente en el hostal nos pareció genial. Hay mucha gente joven, habitaciones y camas cómodas y un desayuno muy bueno con cosas típicas de la zona. En general, el ambiente es muy bueno y el staff muy amable.
Esta perfectamente situado ya que en sólo 15 minutos llegas al centro de la ciudad y en menos de 5 minutos a la estación central.
Como consejo, escoge las habitaciones dobles de la planta séptima. Son las que tienen mejores vistas y aunque el baño sea compartido, hay 3 baños en total con sus respectivas duchas para 5 habitaciones.
Como localización tendría un 10 aunque hay que tener en cuenta la zona en la que está. El Barrio rojo es famoso por sus locales de alterne y de juegos, en este caso sí que puedes asombrarte un poco del estado de la gente por las calles especialmente los fines de semana.
Entre semana parece que el ambiente está más calmado y no se dan las fiestas como los viernes y sábado noche.
Aún así, no hubiésemos elegido otro lugar donde alojarnos y es una experiencia que también es interesante vivir.
Qué comprar en Alemania/ Frankfurt
El imperio alemán no se caracteriza por sus bajos precios. De hecho tienen una media salarial bastante más alta que muchos países europeos.
Aún así, existen cosas que encontrarás relativamente más baratas que en otros países.
Alemania lidera el imperio farmacéutico y cosmético europeo. Las vitaminas tipo Redoxon complex que por bote cuesta 4- 5€ en España, allí cuestan sólo 0,40€.
Nosotros llenamos la maleta de Vitamina C, multivitaminas y multiminerales que solemos tomar de viaje y cuando notamos que nuestras defensas están bajas.
Lo mismo ocurre con cremas, mascarillas, champús y demás cosméticos donde puedes encontrar buenas cremas desde 1,95€. Las encontrarás en las tiendas Rossman y Dm que verás por cada esquina.
También hicimos una visita a Tkmaxx donde tienen descuentos impresionantes de todas marcas. Es tipo un Corte inglés de outlet pero con mucha más variedad.
Aunque no está en el centro de la ciudad sale rentable coger el tren para ir hasta allí.
Tienen de todo a precios de saldo tanto perfumes como cosméticos, bolsos, ropa, accesorios y artículos de todo tipo. Merece la pena ahorrar un poco (¡y eso que no apoyamos el consumismo!), pero sí creemos que es mejor la calidad a la cantidad de lo que compres y eso lo puedes encontrar aquí.
Y si piensas reservar un vuelo o alojamiento pronto, por favor usa nuestros links de la cajita de abajo. Te lo agradeceremos de aquí a la luna y nos apoyarás para seguir escribiendo y viajando.
¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com