Ruta de 8 días: Países Bálticos (Lituania, Letonia & Estonia)

Las capitales bálticas encabezan las listas como una de las ciudades más bonitas de Europa. Y para comprobarlo, allí que nos fuimos.
Ya teníamos pensado este viaje para el 2019 pero lo que no teníamos claro era la fecha en la que visitarlo. Aunque si nos conoces un poco ya sabes que somos de viajar fuera de temporada. 



Estonia, Letonia y Lituania son unas joyas medievales con encanto y además, al elegir viajar en otoño puedes ver cómo los árboles se tiñen de colores y cómo el ambiente se hace más navideño.
Si quieres viajar con bajo presupuesto también es buena opción ya que los precios cambian de temporada alta a temporada baja pero si quieres asegurarte un mejor clima mejor viajar antes de mediados de Octubre.

Esto fue lo que hicimos:

Viajamos a finales de Octubre- principios de Noviembre por 140€ ida y vuelta

  Resultado de imagen de icono vuelo"       Ida directa desde Madrid a Riga con Ryanair
Resultado de imagen de icono vuelo aterrizaje"   Vuelta desde Tallin hasta Madrid (con escala en Londres) con Ryanair
   Resultado de imagen de icono bus"        Traslados internos en bus o tren que reservábamos online (largas distancias) o el mismo día (traslados dentro del mismo país).

Durante nuestro viaje al tercer día se hizo un cambio horario por lo que anochecía mucho antes de lo esperado, sobre las 17.00h.

Por la mañanas solía hacer buen tiempo, de unos 13- 15 grados que iban disminuyendo a medida que nos acercábamos mas al norte en nuestra ruta llegando hasta unos 3- 4 grados. Amanecía con algunos rayos de sol. A medida que el día avanzaba se nublaba o había algo de niebla.
También llovía (o granizaba) algunas mañanas o tardes pero durante pocas horas.

Día anterior

Llegada desde el aeropuerto sobre las 19h de la tarde.
Pensamos en coger un Uber (utiliza nuestro descuento de 5€ en tu primer viaje!) para llegar más rápido al hotel pero con las indicaciones de Google maps nos pareció fácil intentarlo.
En sólo 5 paradas estábamos al lado de nuestro alojamiento. 15- 20 minutos es lo que tarda el bus en llegar a la ciudad. ¡El autobús sólo cuesta 1€ desde el aeropuerto!

Puedes poner la dirección de tu alojamiento y ver cuál es tu parada más cercana. Puedes hacer el seguimiento de donde bajarte según te indique el GPS. Es fácil saber como moverte por la ciudad ya que no es muy grande.

Resultado de imagen de uber
Te regalamos 5€ de descuento en tu primer viaje en Uber registrándote a través de este enlace

Hicimos el check-in y nos dirigimos a comer algo. Cenamos en Snekutis (Šv. Stepono g. 8), una taberna con comida típica lituana de ambiente joven. Si quieres acompañar tu bebida, pide pan negro frito. Es el acompañante de la cerveza por excelencia en Lituania.

Día 1: Vilna

Este día nos paseamos por la zona del Museo de las víctimas del Genocidio y la Iglesia de San Felipe y Santiago el Menor. Volvimos al centro por el camino paralelo al río.

Free tour Old Town (en inglés): Vilniuswithlocals.com
Hicimos el “Free tour” de las 12:00h que comienza en el Ayuntamiento. Recorrimos gran parte del casco histórico con sus explicaciones interesantes sobre la historia del país. 

 

En Vilna encontrarás muchas iglesias alrededor de la ciudad. La razón no es tanto porque son muy religiosos sino porque los nobles enseñaban así su poder. Ah! y si ves unas puertas abiertas por la ciudad entra en ellas, suelen albergar dentro bonitas cafeterías, edificios antiguos o estatuas.

También nos paseamos por Uzupis. Una pequeña zona que reclama ser una república independiente y que tiene su propia constitución. Es un espacio para artistas y creativos que antes era peligroso pero que ahora se ha revalorizado y ha pasado a ser una de las mejores áreas para vivir.
A pesar de que no es real (la parte legal de República), es curioso visitarla. Además, te pueden sellar tu pasaporte como que la has visitado pero sólo de 10 a 18h dentro de esta galería de arte. 

Luego, entramos en la Catedral y la Iglesia de Santa Ana, las dos muy bonitas, paseamos por la zona de compras y volvimos al hotel a descansar.
A la noche dimos una pequeña vuelta para ver la ciudad iluminada y volver a dormir.


Día 2: Castillo y Ciudad de Trakai

Antes de ir a la estación, nos pasamos por la zona de arte urbano. La dirección es Pylimo g. 66g y está a 5 minutos andando desde la estación de bus.
Aunque si buscas la famosa pintada de Putin y Trump pasándose el humo de un cigarro ya no está allí. Lo han sustituido por un muro color rosa. A saber porqué ya que era algo muy representativo de la ciudad y aún se venden tazas con esa imagen. Aún así, es una zona diferente de ver donde dentro hay un bar “beer garden” donde puedes ver más arte urbano. 

Luego nos dirigimos a la estación de bus. Allí puedes comprar directamente el ticket para Trakai.

Ojo! No salen cada media hora. Hay horarios específicos de salida, algunos cada hora, otros cada 45 minutos. Con mayor frecuencia por la mañana.

Mejor mirar directamente en la web ya que puede que varíen y estar en la parada unos 20 minutos antes para hacer la cola.

Por favor, sé respetuoso con el resto de pasajeros y no te cueles. Si te preocupa que el bus se vaya o viajar de pie, puedes ir a la estación con tiempo de antelación

Una vez en Trakai tienes que andar 1.5km hasta llegar al Castillo. Es un bonito paseo ya que pasar entre las casitas de madera estilo medieval, ves la Iglesia y puedes pararte en alguna de las cafeterías. Elige el camino que rodea por el lago, tendrás unas vistas preciosas.

Luego, recorrimos todo el Castillo. Se tarda como 2 horas ya que está dividido en dos partes, hay escaleras de subida y bajada y consta de varias habitaciones con exhibiciones estilo museo.

Comimos en un restaurante con vistas al lago y volvimos a la estación de bus. 

Sobre las 18.00h estábamos de vuelta en Vilna para cenar y descansar.

Castillo Kratai
Horario en invierno: Martes a Domingo de 10:00h a 18:00h. Lunes cerrado

En verano hasta las 19h
Precio: 7€ normal, estudiantes 3,5€

Día 3: Vilna- Riga

Salimos desde Vilna directamente a Riga con la compañía de autobuses Ecolines. Como el día anterior habíamos pasado por la estación para ir a Trakai, aprovechamos para comprar nuestros billetes del día siguiente.

Compramos con salida a las 9.30h que llegaría a las 14h aprox.
Hay 7 salidas diarias Vilna- Riga y tarda unas 4 horas y media por trayecto.
Los autobuses son cómodos, con espacio para las piernas y butacones grandes. También tienen baño y café y té gratis en una máquinita. (Insert foto) 

En el asiento tienes una pantalla con música y pelis que puedes ver en inglés.

💰Bus Vilna- Riga 17€ por persona
📞 Reservar con antelación para asegurarte plaza a la hora que quieres. Online mejor ya que a veces tienen descuentos.
⏰ 4h y 30min de trayecto (con una parada de 5 min)
🚌 Horarios de salida aquí

Después de varias horas en bus, por fin llegamos a Riga. 

Día 4: Riga

En este día, estabamos a las 10 de la mañana en St. Peter’s Church Tower para poder ver las vistas de Riga sobre el casco histórico. Una vista preciosa por 9€ la entrada normal. 

Free tour alternativo (en inglés): todos los días a las 12:00h 

En el free tour visitamos el Mercado Central uno de los más grandes de Europa y te recomendamos que lo visites sí o sí.
Tiene pabellones de carne, pescado, verduras y lácteos. Además de espacios de comida preparada. Para comprar souvenirs, esta es tu oportunidad. Al contrario que en el centro, hay cosas hasta a mitad de precio de lo que puedes encontrar en el Old Town.

Nosotros compramos el Black Balsam (tienes que probarlo!), una bebida parecida al Jagermaister pero mucho más fuerte que se pone en cafés, helados, etc. y que inicialmente se creó como un medicamento por las propiedades de las 24 hierbas con las que está hecho. A los turistas por hacer un poco la gracia se lo dan tal cual pero ellos casi nunca se lo toman solo ya que tiene un 45% de alcohol. 
Otra cosa que puedes llevarte a casa son los artículos de lana y punto: gorritos, guantes, zapatillas y bufandas.

También, nos dimos una vuelta por la zona menos turística de Riga, de ahí que fuese un tour alternativo. Por la tarde, paseamos por el todo el centro de la ciudad y cenamos.

Día 5: Siguldas

Nos tocaba excursión a Siguldas. Este pequeño pueblo no tiene uno ni dos sino tres castillos (uno de ellos en ruinas)

El tren de Riga a Siguldas nos costó 1,90€ por persona y trayecto. Online es 5% más barato (1,81€) y puedes enseñar tu billete directamente desde el móvil.

En la estación mira las pantallas para saber a qué andén tienes que dirigirte. Están indicados pero puede ser que te desubiques un poco así que ve con tiempo. Una vez te montes, puedes elegir el asiento libre que quieras ya que no están enumerados. Un revisor va pasando en cada parada para chequear los billetes antes de la salida del tren. 

Una vez allí, caminamos hasta el primer castillo, el Castillo de Sigulda justamente estaba en obras cuando fuimos así que no vimos mucho pero sí disfrutamos del paseo hasta allí entre los altos árboles y las grandes casas de su alrededor.

Luego, hicimos una pequeña ruta a pie dentro del Parque Natural de Gauja que alberga el Castillo Turaida. La ruta es conocida como Paradise’s Hill o la Colina de los Pintores y son unos 5km en total desde la Estación de Siguldas para tener vistas como esta foto de abajo.

Al terminar, nos volvimos y fuimos a buscar la parada de autobús que te llevaba hasta el Castillo Turaida.
En unos 5 minutos de trayecto en bus por 0,60€ te deja casi a la entrada del Castillo. En su interior, puedes visitar una parte que está reconstruida y otras partes que no. Además de algunas exhibiciones que muestran para qué se usaba el Castillo antiguamente.

Una vez allí, visitamos el Castillo en su interior.
Por la tarde, volvimos en bus e hicimos tiempo en una cafetería hasta coger el tren de vuelta.

💰 Tren Riga- Siguldas 1,90€ por persona por trayecto
📞 Online mejor ya que a veces tienen un descuento de un 5%. No es necesario reservar con antelación.
⏰ 1h y 15min de trayecto (con paradas)
🚌 Horarios de salida aquí

Día 6: Riga- Tallin

Desde Riga salimos en autobús hacia Tallin. Después de 4h y 15 llegamos a la ciudad.
Para movernos desde la estación al alojamiento usamos Bolt ya que si el trayecto era menor de 5€ nos salía gratis. Lo bueno es que en Tallin las distancias son cortas.
Si quieres usarlo tú también aquí tienes el descuento:

Resultado de imagen de bolt"  Te regalamos 5€ (¡el viaje te puede salir gratis!) en tu primer viaje en Bolt registrándote a través de este enlace


Al llegar algo tarde después del trayecto en bus fuimos a almorzar, nos dimos un paseo por el casco histórico muy tranquilos.

💰Bus Riga- Tallin 16,50€ por persona
📞 Reservar con antelación para asegurarte plaza a la hora que quieres. Online mejor ya que a veces tienen descuentos.
⏰ 4h y 15min de trayecto (sin paradas)
🚌 Horarios de salida aquí

Día 7: Tallin

Free tour EstAventures (en inglés): todos los días a las 11:00h 
Después de desayunar, hicimos el Free Tour por la mañana recorriendo gran parte del centro con sus explicaciones. En la oficina de turismo puedes ver varios tours que salen varias veces al día, uno de ellos temático con cuentos medievales.
Hicimos paradas en los dos miradores de la ciudad.

 

Luego, fuimos al Balti Jaam Market (mercado central de la ciudad) y de seguido nos paseamos Kalamaja. Uno de los barrios modernos donde los estonios pasean a sus perros, quedan para tomar un café o cenar y básicamente hacen sus vidas.
Si tienes tiempo no dejes de visitarlo ya que está a unos 10min del centro y puedes ver que las fábricas que se utilizaban en la Unión Soviética ahora las han reformado y son tiendas enormes, galerías de arte y restaurantes. Además, toda la zona tiene arte urbano muy entretenido de ver.


Día 8: Tallin- Madrid

Salida desde por la mañana. Vuelta a Madrid con escala en Londres y casita.

 

Alojamiento en los Países Bálticos

VILNA

Nos alojamos en un B&B en el centro de la ciudad de Vilna. Desde el aeropuerto tardamos unos 15- 20min en llegar al alojamiento. El bus nos dejó en una parada cercana y desde ahí andamos 2min.

Vilnius home B&B está a 3min andando del casco histórico y a 20min de la estación de bus y tren. Habitaciones sencillas y pequeñas y desayuno básico incluido. El baño es compartido. 

• Punto fuerte: Su ubicación al lado del centro.

RIGA

RIGAAPARTMENT Gertruda Apartments & Restaurant son dos bloques de apartamentos a unos 10min uno del otro.
Están algo alejados de la ciudad a unos 20min andando pero merece la pena alojarte allí. Justo debajo hay un restaurante donde tienen comida local tipo buffet donde puedes desayunar, almorzar y cenar tirado de precio y además con un descuento.
Los apartamentos estaban en una zona tranquila, con cocina y baño privado.

• Punto fuerte: el restaurante de debajo y su precio (nos costó 51€ 3 noches)

TALLIN

Tallinn apartment rentals ha sido una de las mejores elecciones de alojamiento que hemos hecho hasta la fecha. Nuestro apartamento era espacioso, cómodo, con cocina y hasta ¡una sauna dentro del baño!
Está genial para estancias cortas y aún mejor para estancias largas. Tienen también alojamientos en otras ciudades del país: 
Pärnu y Haapsalu.

 
                                                                                   Tallinn apartment rentals 

Nuestro apartamento en Kotzebue 31 estaba a menos de 10min del casco histórico y en barrio Kalamaaya (uno de los mejores de la ciudad).
Además, tienen opciones pet-friendly y estancias de hasta 5-7 personas por lo que el precio te va a salir más que rentable.

• Punto fuerte: las calidades de los apartamentos y lo bien que vas a dormir. Además de la sauna y la cercanía al centro.

Si quieres alojarte con ellos (cosa que no podemos recomendarte más) te damos un 10% de descuento.

Home Introduce el código HASHTAG10 para tu reserva de apartamentos con sauna en Estonia en este enlace

 

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Los comercios, boutiques y tiendas cierran generalmente sobre las 18.00h- 19.00h.
  • Los restaurantes y bares extienden su horario hasta las 22- 23.00h los fines de semana pero entre diario y los domingos por la noche se reduce hasta las 21h que es cuando cierran (y la cocina antes!). Comprueba antes los horarios si eres de cenar tarde.
  • En las estaciones de tren y bus y en los centros comerciales, el acceso al baño cuesta 0,20- 0,30€. Lleva contigo dinero suelto.
  • La mayoría de las atracciones turísticas (iglesias, castillos, museos, catedrales, etc) cierran los Lunes. ¡Organiza bien tu ruta!


Y si piensas reservar un vuelo o alojamiento pronto, por favor usa nuestros links de la cajita de abajo. Te lo agradeceremos de aquí a la luna y nos apoyarás para seguir escribiendo y viajando. 



¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tu 10% de descuento en tu apartamento en Estonia usando el código HASHTAG10 
 Te regalamos 35€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *