Cómo conseguir trabajo en Francia como profesor de español

¿Buscas trabajo en Francia?

Sonia de Tablaturas de mis Pasos, nos cuenta cómo ha conseguido ser profesora de español, su experiencia en Francia y los pasos a seguir para solicitarlo.

Desde el curso pasado 2016-2017 el Ministerio de Educación francés está buscando profesores de español para sus colegios e institutos. El sistema de enseñanza francés se divide en diferentes academias que gestionan los colegios e institutos del territorio que les corresponda. Según esta distribución, podemos ver que academias como las de París o Versalles se encuentran en este momento en plena búsqueda de trabajadores que incorporar a sus filas. Esta situación se debe a la reforma laboral que hubo en la ley educativa francesa durante el mandato de François Hollande, la cual presenta como obligatorio el idioma español junto al inglés.

Requisitos para ser profesor de español

  • País de destino: Francia.
  • Edad: cualquier edad
  • Género: no hay distinción de género
  • Nacionalidad: Buscan a personas que puedan impartir y enseñar español, por ello, prefieren gente de habla hispana.
  • Duración: Un año (curso escolar completo) con posibilidad de renovar por otro año más.
  • Formación: Yo estudié Filología Hispánica y tengo un Máster en Lengua Española y Lingüística. Pero también aceptan a gente de otras filologías, traductores, historiadores, pedagogos, de magisterio… El perfil más propicio sería el de filólogo hispánico con un máster en ELE (español como lengua extranjera). Pero si tenéis otras titulaciones, ello no va a ser ningún impedimento para poder trabajar.
  • Cuota de Aplicación: no hay existe ningún coste. Puedes aplicar directamente en las siguientes páginas web: Academia Versailles y Academia Paris, aunque buscan profesores en todas las regiones de Francia como Bordeaux, Créteil, etc…


Disclaimer: este post NO contiene links de afiliados

Proceso de aplicación

Para entrar a formar parte del proceso de selección hay que enviar un dossier con tu currículum acompañado de los certificados y títulos que indiques en el CV. Tu candidatura pasa por el filtro de los inspectores de la academia a la que hayas postulado y, si les has gustado, se ponen en contacto contigo para llevar a cabo una entrevista.

La entrevista puede ser en persona o por Skype. Lo que buscan es evaluar tu nivel de francés para ver si te puedes desenvolver en Francia y también van a probar tus capacidades docentes mediante preguntas relacionadas con la enseñanza del español en el aula.

Si superas la entrevista, concertas una cita con la academia para firmar el contrato y rellenar los datos financieros. Desde la propia academia te advierten de que la vida en Francia no es fácil y te imparten un pequeño curso de formación para tener un poco de base a la hora de afrontar la vida en el aula.

Salario

Para que tu salario sea el que te corresponde, tienes que homologar tus títulos. Una opción para llevar a cabo este trámite es el Centre Enic Naric France. Por 70€ puedes enviarles dos titulaciones. Yo envié los títulos de la carrera y del máster por aprovechar el trámite entero. Obviamente, a la academia sólo tienes que presentar el título más elevado que tengas para poder cobrar el máximo posible.

A continuación os presento las equivalencias entre los títulos y el sueldo mensual bruto correspondiente.

· L2-BAC+2 — 1.844,33€

· L3-Licence — 2.022,40€

· Master 1-Maîtrise — 2.120,80€

· Máster 2-DESS, DEA, DECS (diplôme d’ingénieur) — 2.223’89€

· Doctorat 3º Cycle, doctorat d’Etat, diplôme de 3éme cycle — 2.326,99€

Si tienes hijos, tienes que demostrar que están a tu cargo mediante una serie de trámites y ese sueldo se puede ver incrementado en unos 100-200€.

Y si estás en el paro, puedes solicitar las ayudas del programa EURES, destinadas a dar un apoyo económico a los europeos que encuentran trabajo en el extranjero. Rondan sobre los 1.000€.

Trámites

Una vez que seas contratado, tendrás que crear una cuenta bancaria y conseguir el número de la seguridad social y la tarjeta sanitaria. Según tus circunstancias, la cuenta bancaria la podrás abrir en un banco, en el servicio bancario de correos francés o mediante una Compte-Nickel.

A la hora de buscar alojamiento leeros bien el apartado de advertencias de los sitios web en los que estéis buscando.

El contrato laboral con el que vais a Francia es como profesor contractual de español, y es de carácter temporal (un año). En las agencias inmobiliarias sólo os aceptan contratos indefinidos, allí llamados CDI. Por lo tanto, la opción que os queda es alquilar un piso a un particular. No seáis víctimas de ningún engaño, timo, fraude o estafa. Si el propietario del piso os pone trabas para quedar, dice que vive en el extranjero, quiere hacer un trámite monetario a través de Mandat Cash Urgent o de Western Union, el precio del piso es muy bajo y está impecable y amueblado… Desconfiad. Yo me fié y ahora estoy con reclamaciones, denuncias, abogados… Y este tipo de situaciones ensombrecen una experiencia como ésta porque de por sí, es duro salir al extranjero como para dejarse engañar.

Para mí, toda esta experiencia está siendo muy enriquecedora y, además de estar aprendiendo de la vida en Francia, de sus costumbres y de sus gentes; estoy practicando el idioma y me estoy dando cuenta de quiénes son la gente que de verdad me apoya en esta aventura sin pedir nada a cambio.

La lección más bonita hasta el momento es que cuando estemos “arriba” no nos olvidemos de enviar el ascensor al bajo para que suban otros. Es decir, compartir es vivir y siempre hay que ayudar a los demás en la medida en que nos sea posible.

Si os animáis a ser profesores aventureros en Francia no dudéis en poneros en contacto conmigo si buscáis consejo, ayuda o alguien con quien hablar.
Muchísima suerte y bon courage!

Puedes seguir las experiencias de Sonia y su vida en Francia en su blog Tablaturas de mis Pasos y Twitter



¿Te ha gustado este artículo? Guárdalo en Pinterest para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

37 Comments

  1. Hola Laura saludos, mucho gusto soy Lesly Tercero de Honduras soy Maestra de Educación Primaria y licenciada en Ciencias Sociales me gustaría mucho poder trabajar como maestra de español hablo poco el francés pero con disciplina y perseverancia puedo lograr dominar el idioma solo quería saber que procedimientos seguir te lo agradecería mucho me asesores

    • Muchísimas gracias por compartir por aquí tu experiencia de verdad que es de mucha ayuda, siempre es bueno encontar personas que se preocupen por ayudar a otras. À bientô

    • Hola! Cómo estás? Tengo las mismas intenciones de vivir esa experiencia. Vero que tu comentario fue hecho en 2021. Lograste hacerlo? No sé por dónde comenzar…

  2. Hola Laura. Gracias por este artículo, aunque es del 2017 me ha ayudado para informarme lo suficiente en mi próximo viaje a Francia. Estoy preparando mis trámites para solicitar trabajo temporal como profesora de español. Lo único es que mi nivel de Francés es muy básico. Ya he aplicado en otras ofertas. También estoy buscando un alojamiento barato los primeros días o semanas porque me han comentado que en algunas academias te ayudan a encontrar un buen precio por el alojamiento.
    Mi propósito es llegar a Marseille. Y estar allí hasta diciembre. Entonces me tengo que ir a los Alpes porque tengo trabajo allí todo el invierno.
    Me voy antes para poder practicar más el Francés y conocer el lugar y las personas.
    Si tienes alguna sugerencia en este destino te lo agradecería enormemente!
    Gracias de nuevo por tu artículo. Un saludo!

    • Buenas tardes, Esperanza. Me gustaría contactar contigo para preguntarte algunas cosas sobre ser profesor de español en Francia. Podrías contactar conmigo por favor : you98laka@gmail.com. Muchas gracias

    • Hola! Cómo estás? Vero que tu comentario es de 2020. Yo tengo las mismas intenciones de vivir esa experiencia. Espero hayas podido hacerlo, y si es así y querés compartir algún tip de cómo comenzar lo agradecería mucho.
      Gracias!

  3. Buenos dias soy Peruana, profesora de profesion del idioma ingles y frances tengo un grado de maestra en didactica en idiomas extranjeros y otro en psicologia educativa, una srgubda titulacion en curriculo y enseñanza aprendizaje ,quiero trabajar eb francia como profesora de español.

  4. Hola Laura
    Quisiera saber qué posibilidades hay de trabajar allá (Francia) por un año o más como profesor de español e inglés si no tengo francés, tengo un doctorado de España y un DEA pero soy de Colombia (hablante nativo del español). Con más de 5 años de esperiencia como docente de lenguas. Mi experiencia docente es más con adolescentes. Gracias.

  5. Hola me gustaría tener conocimiento de si hay ofertas de trabajo en Francia para profesores de español. Trabajo como maestra bilingüe en EEUU y con maestría en currículo e instrucción pedagógica. Quisiera comenzar con algún curso de verano por lo pronto.

    • Hola karen quisiera contactarte.( triciagarcia93Qgmail.com)Soy Profesora en la UPTMA y deseo saber algunas cosas con respecto a dar clases en USA pero a distancia.

  6. Hola Laura,
    Gracias por compartir este artículo. Quería preguntar si sabéis donde puedo convalidar mis estudios (carrera y máster) para poder trabajar de profesora de inglés en Francia.

  7. Hola Laura , me llamo Iceland, soy venezolana, actualmente estoy en Perú y ejerzo en como profesora de Francés en una escuela y en la Alianza Francesa. Estudié Francés en un instituto pedagógico en Venezuela, tengo una licencia como Profesora de Francés. En cuanto a la enseñanza del español, hice un stage en Francia como asistente de Español. Ya tengo la experiencia de haber vivido algunos meses en Francia y ahora en Perú.¿ Crees que tenga posibilidades de ser profesora de español en Francia? ¿Por dónde debería comenzar?
    Gracias

  8. hola:
    Soy español, concretamente maestro de infantil y quisiera resolver dudas que tengo respecto al artículo. A ver no he dado ni sé francés Para ser maestro de español en Francia, para la entrevista ¿Hay que acreditar algún título oficial como que tenemos conocimientos de francés o no?. Lo pregunto por saber exactamente cuales son los requisitos si los hay.

    otra cuestión que tengo es ¿si es viable iniciarse en el francés allí aún no sabiendo y a la vez trabajar como maestro de español?

    y por último ¿respecto al master de lengua española es obligatorio tenerlo para ejercer en Francia? Me refiero tanto para trabajar en la educación pública como en la privada.
    Gracias por tu atención y tiempo.

  9. Hola Laura, soy peruana y vivo hace mucho en Francia, soy chef de cocina a la base y me gustaria enseñar el español, lo malo que no tengo base de enseñanza, aunque me han dicho que no es tan necesario viendo la falta de profesores aquí. Tengo titulo peruano y no creo que sirva aquí. Que me recomiendas?, tengo muchas ganas de enseñar el español pero no se por donde empezar!. Gracias por tu ayuda.

    • Hola Claudia,

      Si resides en Francia y quieres ser profesora de español no basta con ser de origen español/latino. Se requiere:
      -Un bachillerato, da igual cual. (pro, techno, générale)
      -Una Licence de 3 años (LLCE)
      -Un Máster de 2 años. (MEEF)

      En total son 5 años, a no ser que como Laura ya tengas esos años de estudios realizados en tu país y te los validen en Francia. Y no es cierto que escaseen los profesores de español, ya que si fuera así el sistema de puntos y clasificación actual no sería tan exigente.

      Saludos.

      • PS: Olvidé mencionar que al cabo de esos 5 años de estudios superiores (contando después del bachillerato) se requiere pasar el “concours” CAPES para validar la formación como profesor en la enseñanza pública francesa.

  10. ya vi las paginas y menciona reclitamiento, despues varios links y pide hacer un registro, no paso de ahi. Como puedo aplicar

  11. Hola Laura:
    Trabajo como profesor de espanol como segundo idioma en Maryland, USA. Mi esposa trabajara por un ano en la Universidad de Lyon. Queria ensenar espanol cuando estoy en Francia. Tienes sugestiones para mi? Gracias.

  12. Hola Laura!
    Me encanta tu publicación, ha sido muy útil y me ha ayudado a formar mis algunos objetivos a mediano plazo. Soy Lic. en Gastronomía, y estoy cursando una maestría en Inteligencia Emocional, mi inquietud es la siguiente, por lo que entiendo para dar clases de Español, debo tener una certificación, ¿me recomiendas hacer alguna en línea? ¿Y luego qué sigue? ¿A dónde tengo qué dirigirme para enviar un CV?
    Gracias :)!

  13. Buenos días!
    Me gustaría saber si teniendo Bac+2 (en Arte Dramático) y un curso ELE homologado por la Universidad Rey Juan Carlos, podría tener acceso a la enseñanza de español en Francia.
    Gracias.

  14. Buenas noches, mi nombre es Dignora soy venezolana, tengo 3 titulos (Técnico Superior en Educación Preescolar, Licenciatura en Educación mención Preescolar y una Maestría en Educación mención Investigación Educativa) actualmente trabajo como profesor universitario categoria II dedicación exclusiva, realmente el nivel de frances es escaso, sin embargo solicito información para que me asesores para postularme ya que pienso emigrar y estoy en busqueda de opciones de trabajo. agradecida de antemano

  15. Buenos dias Laura,
    He terminado estudios en Traduccion e Interpretación de francés. Actualmente estudio un máster de ELE que terminaré en septiembre. Mi pregunta es la siguiente, ¿a qué equivale el máster de ELE?
    Ademas estoy estudiando la posibilidad de presentarme al CAPES. ¿Sabrías decirme si este máster (es un máster oficial) habilita para presentarme a la oposición?

    Muchas gracias. Es de mucha ayuda esta entrada

  16. Hola Laura, como estas?
    soy Mercedes Iannizzotto, soy kinesiologa (bac + 4). y como es muy dificil la homologacion de mi diploma en Francia, quisiera ser profe de espagnol… como lo ves?? hace 3 anos que vivo aca..
    muchas gracias!

    • Hola Mercedes!
      para trabajar como profe de español lo mejor es tener una titulación relacionada con la traducción, magisterio o filología aunque aceptan cualquier otra. Puedes convalidar tu diploma en Francia en el Centre Enic Naric France.
      Suerte y un abrazo!

  17. Hola Laura! me llamo Ruth y soy de Valencia. Tenía una duda, yo he estudiado un grado en lenguas modernas y sus literaturas pero ahora quería hacer un máster de ELE aquí en España para luego poder trabajar en Francia. Crees que haciéndolo aquí luego me lo podrán convalidar? Gracias! 🙂

    • Hola Ruth!
      Sí claro, luego te lo pueden convalidar. Puedes convalidar hasta dos títulos para presentarlos, obviamente mejor escoger los que valgan más.
      Mucha suerte 🙂

  18. Hola Laura, cómo estás? Te escribo ya que en diciembre estaré viviendo en Paris con la VVT, ya que mi novio es francés y nos instalaremos en allí. En principio voy con esa visa y la idea es buscar un trabajo que aparte de la remuneración, me guste y creo que este podría ser uno. Soy estudiante de Psicología en la UBA, me quedan pocas materias para recibirme, sin embargo no llego a viajar titulada. He dado clases particulares de apoyo escolar acá en Argentina y actualmente soy acompañante terapéutico. Mi nivel de francés es casi nulo, hablo muy poquito, aunque mi novio me alienta a que aprenderé rápido por lo poco que me ha escuchado. A partir de eso, quería saber que posibilidades tengo de encontrar ese trabajo o como cosideras vos mi situación para acceder a ese puesto. Desde ya te agradezco muchísimo! un beso

    • Hola Florencia!
      Gracias por tu comentario 🙂
      Para acceder a esta plaza, necesitas tener algún tipo de titulación además de homologarlos para poder hacer el proceso de aplicación.
      El salario también va en función de tus títulos, puedes verlo en el apartado ‘Salario’.
      Aún así, hay muchas otras opciones para trabajar y luego una vez tengas el título, optar a la plaza en el Ministerio de educación francés.
      Un abrazo

    • Hola Laura, soy de Ecuador y me gustaría trabajar como profesora de Español en Francia soy Lic. y MSC. En Lengua y Literatura española. Pero no tengo idea de qué debo hacer cómo puedo aplicar, me podrías ayudar .

  19. Hola Laura, cómo estás? Me pareció muy interesante tu artículo y qusiera hacerte unas consultas. Soy de Argentina, profesora de Lengua y Literatura en educación secundaria. Además estoy haciendo una licenciatura en Tecnología Educativa. Me gustaría tramitar la visa de Work and Holidays para trabajar en Francia. Crees que conseguiré trabajo como profesora de español en escuelas de ese país sin saber francés?
    Desde ya, agradezco tu respuesta, además si tienes consejos de dónde comenzar a buscar ofertas laborales en enseñanza de español.
    Muchas gracias.
    Saludos

    • Hola Maribel!
      Muchas gracias por leernos.
      Considero que tener francés te abrirá muchas más puertas que sin tenerlo. Además, será mejor para ti misma. Si te mudas a vivir a Francia, aunque no lo necesites en el trabajo, lo necesitarás a diario cuando vayas a comprar, hacer papeleo, etc.
      Mucha suerte!

  20. Hola Laura, como estas?.
    Mi nombre es Alejandro, soy Arquitecto Técnico (8 años de experiencia), actualmente estoy terminando Arquitectura. Estoy casado con una mujer francesa, siempre hemos hablado español y no domino muy bien el francés (actualmente estoy dando clases de francés para solucionar esto “dentro de poco nos instalaremos en la ciudad de Brest debido a su trabajo´´). No sé realmente si quiero dedicarme a la Arquitectura y estoy barajando la posibilidad de hacer un máster como profesor de español como lengua extranjera ELE (he mirado algunas universidades y la UNIR hace uno que no parece estar mal).
    Tengo un poco de miedo debido a que mi formación no está dentro del ámbito de la enseñanza (aunque siempre me gustó enseñar lo conocimientos adquiridos a los demás).
    Me gustaría saber tu opinión al respecto……….
    ¿Con un máster en la materia estaré preparado para dicho puesto?
    ¿El no tener una trayectoria pedagógica será un problema a la hora de encontrar trabajo?
    ¿Consideras que debería de tener mas formación aparte del máster?
    Sé positivamente que he de mejorar mi nivel de francés hasta parecer uno más…..

    • ¡Hola Alejandro! Muchas gracias por tu comentario.

      En mi opinión y según leo por tus palabras, te recomiendo que primero tengas claro que es lo quieres hacer. Creo hay una diferencia grande entre ser arquitecto y ser profesor de español.
      Sea lo que sea lo que decidas piensa vas a pasar muchas horas de tu día en ese trabajo, por lo que debería ser algo que realmente te guste y te apasione.

      Respecto a tus preguntas, creo que con el máster estarías más que preparado y que no es necesario tener trayectoria pedagógica. Tener esa experiencia es más bien recomendable para ti mismo, porque te facilitará mucho tu camino.
      Si no has trabajado de ello nunca, tendrás que aprender mediante fallo- acierto y un poco “sobre la marcha”.
      Aún así, yo aplicaría para profesor y probaría a tener aunque fuera una entrevista, valorar las sensaciones has tenido y si es algo con lo que te gustaría seguir adelante.
      Lo del nivel de francés obviamente te abrirá muchas puertas.
      Mucha suerte y espero que consigas lo que te propongas 🙂

    • Hola Alejadro, acabo de leer tu post. Me gustaría saber si concretaste tu proyecto de enseñar español em Francia. Saludo, Brigida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *