12 + 1 tips que debes saber si visitas Grecia

¿Tienes pensado visitar Grecia este verano?

Tras casi dos semanas de viaje por el paraíso griego, te damos las recomendaciones que debes saber antes de viajar a Grecia.
Ese precioso país teñido de colores azules y blancos, templos, mitología y antiguas ruinas, comida mediterránea y con más de 100 islas donde pasar tus vacaciones.

Incluimos trucos para ahorrar, dónde reservar más barato, cómo saltarte colas en los monumentos y recomendaciones generales del país.

#1 Prepárate para el calor en verano

Hace calor, muuucho calor en los meses de junio, julio y agosto. La media es de unos 35-40 grados centígrados y esta se incrementa en las horas puntas entre la 12h y las 16h donde el sol está más alto. No te olvides de llevar en tu maleta un sombrerito y protector solar.

Además, comienza la temporada alta de cruceros y de turistas que vienen de todas partes del mundo. Las calles están más abarrotadas de lo normal y los precios suben.
Si planeas viajar con menor presupuesto, mayo y septiembre son buenos meses para hacerlo. Como ventaja podrás alejarte de las multitudes y tener un clima más primaveral.

#2 Bebe agua potable 

Tanto en Atenas como en zonas del interior de Grecia el agua es potable. Puedes pedir agua del grifo en restaurantes y bares y rellenar las botellas de agua con fuentes que encontrarás por la ciudad o una vez llegues a tu alojamiento.

Si visitas alguna de las islas, la cosa cambia. En ellas, deberás comprar agua embotellada ya que el agua no es apta para consumo humano.

#3 Negocia con los griegos

Esto es un hecho, a los griegos les gusta negociar. Esto lo puedes hacer en mercadillos o en servicios, pero no en todos los sitios como en grandes tiendas o centros comerciales.

Si por ejemplo, contratas un día de alquiler para una scooter o quad puedes preguntarles que cuanto te costaría reservar por dos días y que si tienen un precio más económico. Especialmente, si vas a pagar en efectivo, ellos se muestran más receptivos a rebajarte el precio porque también salen ganando.
Nosotros conseguimos pagar por el alquiler de un quad el precio que costaría en temporada baja, pagándolo en efectivo.

#4 Ojo con los peajes 

En todas las carreteras en el interior de Grecia te encontrarás con peajes. Aunque el precio por peaje puede no ser alto (unos 2-3€ aprox.) hay muchos cada pocos kilómetros.
Además, si cruzas puentes sobre el agua para llegar de un lado a otro puedes llegar a pagar hasta 13€ de una tacada.

Considéralo si piensas alquilar un coche de alquiler e inclúyelo como gasto en tu presupuesto.

#5 Pide agua gratis en bares

Tienes que saber que como el agua es potable, tanto en Atenas como en las zonas del interior, es habitual que los locales pidan agua del grifo.
También es obligatorio para los restaurantes servirla si se pide de forma gratuita. Así te ahorrarás lo de inflar la cuenta final por las bebidas.

 

#6 Conoce su historia

Si visitas Atenas una de las mejores formas de conocer la ciudad es mediante un free tour. Atenas al igual que toda Grecia tiene mucha historia pero si visitas solo los monumentos sin que nadie te la cuente es como si no vieras nada. El guía te hablará de mitología, historia y curiosidades mientras caminas por sus calles.

Te recomendamos el free tour en español, Athens free tour, con horarios por la mañana y por la tarde.

#7 Reserva con antelación ferrys

¿Tienes pensado visitar Santorini, Mykonos o cualquiera de las islas griegas?
Una de las páginas más usadas por los griegos para encontrar tickets de ferry es viva.gr. Aquí encontrarás todas las conexiones disponibles de las compañías que operan hacia o desde las islas griegas.

Blue Star Ferries, es una de las compañías más baratas que ofrece conexiones desde Atenas con tarifas Economy (desde 80€ ida y vuelta) y Super Economy desde 40€ ida y vuelta a Santorini.

¡Ojo! Si deseas comprar la tarifa más barata que es la Super Economy, esta suele acabarse pronto, tiene plazas muy limitadas y no hay posibilidad de reserva online. Por lo que tendrás que llamar antes y reservar los tickets de ferry por teléfono lo antes posible.
Para la tarifa Economy sí que puedes reservarlo sin problemas online en su propia página web, en buscadores o en agencias de turismo.

#8 Mira opciones de vuelo

Y lo mismo ocurre con los vuelos. Si planeas ir en avión a las alguna de las islas, lo mejor es reservarlo con antelación para que el precio no suba demasiado.
Tres o cuatro meses antes de viajar el coste del avión puede ser el mismo que el del ferry pero cuanto más se acerca la fecha, el precio puede duplicarse o triplicarse.

No es lo mismo viajar seis- siete horas en un barco pero con vistas al mar y paradas en otras islas que hacerlo en avión que tardas mucho menos pero con algunas restricciones de equipaje. Eso queda a tu elección y gusto.

#9 Ahorra noches de hotel

Blue Star Ferries ofrece un ferry nocturno desde Santorini que sale de madrugada y llega por la mañana a Atenas. Esta es una buena opción a considerar si quieres ahorrarte una noche de hotel.

Investiga las opciones que más te convengan antes de elegir entre ferry y avión y antes de elegir las horas en las que vas a viajar para que te sea más rentable y maximices tu tiempo.
Si quieres ahorrar también con descuentos para alojamiento, haz click aquí

#10 Precio establecido en botellas de agua

En Atenas, está establecido por ley que las botellas de agua de medio litro cuesten 0,50€ sea donde sea. Pero esto no se aplica a botellas de agua de 1 o de 1.5l donde se puede poner el precio que el negocio quiere.
Cuidado al pedir botellas de agua grandes ya que pueden cobrártela por mucho más, unos 2-3€ que si pides dos de agua pequeña.

#11 No te vayas sin visitar el Templo de Hefesto

Hefestión es el único templo que aún en día conserva su techo íntegro y gran parte de su estructura. Mirándolo te puedes hacer una gran idea de cómo eran los templos en aquella época e imaginarte los otros templos que están en ruinas.

Para verlo, tienes que acceder al Ágora Antigua ya que está rodeado de árboles y no es visible desde fuera.

#12 Compra tu entrada combinada

Existe una forma de saltarte las colas en Atenas y es comprando una entrada combinada en un monumento sin tanta gente como en la Biblioteca de Adriano o el Kerameikos.

Luego con esta entrada podrás acceder al Acrópolis, templos y museos que estén más lleno de gente sin tener que volver a hacer cola y ahorrarte mucho tiempo.

Estos son los precios de las entradas:
Entrada combinada adultos: 30€.
Entrada combinada estudiantes fuera de la UE: 15€
Los estudiantes dentro de la UE entran gratis a todos los monumentos

Incluye: Acrópolis, Ágora antigua, Ágora romana, Teatro de Dionisio, Kerameikos, Templo de Zeus Olímpico y Biblioteca de Adriano.

Extra tip: ¡No te olvides de la tarjeta de estudiante! En Atenas entrarás gratis en todos los museos, templos y ruinas  y en muchos establecimientos tendrás descuentos.

¿Y tú que otros trucos a saber añadirías? Escríbelo en los comentarios abajo


 ¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *