7 Tips sobre lo que NO debes hacer si visitas Marruecos

Marruecos es un país africano con una población muy joven, la mayoría de sus habitantes, alrededor del 70%, son menores de 30 años. Siendo en total 26 millones de personas.

Conocido por sus precios bajos, el desierto y sus edificios color arena, sus mercados en la calle y regateo y su mezcla de colores. Es un país lleno de costumbres donde existe una mezcla de culturas con influencia africana, árabe y mediterránea.

Es esencial respetar la cultura de cada país que visitas, así que aquí tienes una lista de que NO debes hacer en tu visita a Marruecos.

#1 Besarse en público

Por razones religiosas, es común ver a los hombres cogidos de la mano en señal de amistad pero las demostraciones de afecto públicas entre un hombre y una mujer están mal vistos.
Mejor guárdalas para otro momento si no quieres que los locales se escandalicen (con abucheos o silbidos incluidos).

#2 Usar ropa indiscreta

Marrakech es una ciudad turística y es habitual ver turistas en pantalones y camisetas cortas.
Aún así, si tu plan es visitar lugares sagrados como templos y mezquitas deberás vestir de forma conservativa para poder entrar.

Además, si visitas zonas no tan turísticas es recomendable vestir igualmente de forma conservativa para no llamar la atención ni desentonar con el resto de los locales. Así, no saltarán las alertas de que no eres de la zona.

#3 Comprar en los zocos de la plaza

Estos zocos alrededor de la plaza Yamaa El Fna se venden productos no artesanales y de peores materiales, muchos de ellos de producción china.
Callejea dentro de la Medina y encuentra productos hechos a mano y de mejor calidad.

Existen zocos especializados en pieles, joyas, alfarería, cestas, especias, aceitunas, frutos secos y alfombras.

#4 Aceptar el primer precio que te dicen

Los marroquíes son los reyes del negocio en la calle. Debes saber el precio máximo que pagarías por ese producto en tu propia moneda y regatear, baja el precio que te ofrecen hasta mínimo un 40-50% menos.
Un truco que te puede ayudar es tener en mente, cuánto es el máximo que llegarías a pagar por ello e intentar llegar a ese importe durante el regateo. Negociar lleva su práctica y su tiempo ¡Que no te líen!

#5 Conducir

Desaconsejamos la opción de alquilar un coche porque no es muy seguro conducir por el país debido al estado de sus carreteras, distintas normas de circulación y por posible corrupción de policías. En el Riad o alojamiento donde te alojes seguro que ofertan excursiones guiadas que pueden ser incluso más baratas que alquilar tu propio transporte.

Aún así, si te lanzas a la aventura y prefieres alquilar un coche, infórmate antes de las rutas más seguras y planifica bien tu viaje.

#6 Caminar con inseguridad

Cuando entras a los zocos es normal que te entre un poco de pánico entre el tráfico de motos, personas y burros de cargas por sus estrechas calles. No te asustes y camina con seguridad, las motos son expertas en esquivarte y si estas perdido ya encontrarás alguna señal para salir del zoco.

No permitas que los niños que estén por la calle te indiquen el camino ya que lo hacen a cambio de unas monedas y algunos de ellos piensan en dejar la escolarización por las propinas que reciben a diario.
Ten en cuenta que por normal general, dentro de la Medina se camina siempre a tu derecha.

#7 Ser descuidado con las comidas

Las normas de higiene no son las mismas que en otros continentes más desarrollados, así que hay que tener precaución con lo que comemos para que no nos siente mal y tener indigestiones durante nuestro viaje.
Especialmente si tienes un estómago sensible, cuídate de lo que comes y de comprar en los mercados de calle para dar un descanso al cuerpo.

En ocasiones, es recomendable escoger platos a base de verduras como Couscous o Tagine vegetal que encontrarás en los menús de cualquier lugar donde comas. En el caso de comer platos con proteínas, mejor elige pollo frente a otras opciones de carne.


¡Guarda tu pin-resumen para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 35€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

5 Comments

  1. Nuria, de consejos penos nada, toda la razón en lo que dice es una ciudad caótica con el tráfico, hay poca higiene y hay que tener cuidado dónde y qué comemos, y en cuanto a la ropa toda la razón del mundo, cruzando una calle antes de llegar a la medina un señor miró a mi amiga y con mucho desprecio no sé qué le dijo en su idioma, claro enseguida entendimos que era por llevar un vestido corto. Estuve en enero del 2020. Me encantó la ciudad pero tiene los inconvenientes que dice Samantha

  2. Son unos consejos penosos… Me da que no has visitado bien Marruecos, se puede conducir perfectamente y ¿a qué te refieres con ropa inadecuada? Yo vivo aquí y me visto lo que quiero, además paseo bastante en coche perfectamente, como en cualquier otro país

    • Nuria, de consejos penos nada, toda la razón en lo que dice es una ciudad caótica con el tráfico, hay poca higiene y hay que tener cuidado dónde y qué comemos, y en cuanto a la ropa toda la razón del mundo, cruzando una calle antes de llegar a la medina un señor miró a mi amiga y con mucho desprecio no sé qué le dijo en su idioma, claro enseguida entendimos que era por llevar un vestido corto. Estuve en enero del 2020. Me encantó la ciudad pero tiene los inconvenientes que dice Nuria

  3. This is a fantastic list! such good tips, especially if you have never travelled in a country where you do have to be a bit careful what you eat, people often just don’t think about it!!

  4. Great list! I agree on all things! But the “don’t accept the first price you are quoted” was also the first thing that came to my mind. They always ask for such crazy prices and it hurts to see some tourists accept it and pay it. Even the locals are surprised by that…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *