Trucos y consejos que saber antes de mudarte al extranjero

Sé lo díficil que resulta mudarte al extranjero llevándote todo lo que puedas en una sola maleta (o en varias).
Vivir en el extranjero es una oportunidad para reinventarse, crear una nueva vida y perseguir tus metas pero que en ocasiones, puede llevarte a dificultades que no experimentarías en tu país de origen.

Algunos de estos “problemillas” que te puedan surgir se pueden remediar con consejos previos de expatriados y viajeros que ya han vivido este tipo de situaciones.

Por ello, he recogido los mejores consejos y trucos sobre cómo sobrepasar las dificultades viviendo en el extranjero que te ayudarán antes de tu gran paso a una nueva ciudad.


“Nunca volverás a sentirte completamente en casa, porque parte de tu corazón siempre estará en otro lado. Ese es el precio que se paga por la riqueza de amar y conocer a las personas en más de un lugar “

 

Victoria de A Traveling Translator

“Cuando voy al extranjero, me aseguro de saber cómo funciona el sistema de salud. He vivido en Canadá, Ecuador y Estados Unidos y es importante saberlo, independientemente de si estás enfermo o no.

Siempre existe algún tipo de cobertura. Una forma que me ha ayudado es contactar directamente con las personas locales o los expatriados que han vivido en el área en la que viviré para averiguar cómo han sido sus experiencias con el sistema de salud. ¡Nunca se sabe lo que podría pasar y hay que asegurarse de estar cubierto donde quiera que estés!”

Jessica de Unearth the Voyage

“Una de las mejores formas de transición para vivir en el extranjero es unirse a los grupos de expatriados de Facebook o simplemente a los grupos de Facebook en la ciudad a la que te mudas.
Puede ser útil antes de ir porque puedes contactar a las personas y hacerles cualquier pregunta que tengas antes de llegar o, una vez allí, te será más fácil hacer amigos y sentirte menos solo.

Petro, viviendo en Australia de WorldMission196

“Antes de mudarme me aseguro de dar a mis padres un poder legal con mi firma. Muchas veces ese trozo de papel ha sido una salvación para trámites administrativos inevitables.”

Jenny, viviendo en Bangalore (India) de Travelynn Family

“Haz tu hogar, hogareño. Incluso si solo vives en el extranjero a corto plazo. Te ayuda a sentirte más estable, en lugar de temporal, y proporciona un santuario reconfortante en esos días locos.”

Erin & Ryan, viviendo en Shanghai (China), de Down Bubble

Hemos estado viviendo en Shanghai durante tres meses (¡la primera vez que vivimos en el extranjero como expatriados!).
Nuestro consejo es investigar las Apps específicas de su nuevo país o ciudad de origen. Muchos de nosotros no podemos vivir sin nuestros smartphones en estos días y puede ser sorprendente lo desconcertante y alienante que puede resultar encontrar que una de sus aplicaciones de móvil favoritas ya no son de utilidad. Esto es particularmente cierto para nosotros en China con el Gran Cortafuegos (supone la censura y la vigilancia de Internet por el Ministerio de Seguridad Pública de la República de China), pero puede ser aplicable en todo el mundo, por ejemplo, directorios como Yelp son geniales en los EE.UU y Europa pero no se usan con tanta frecuencia en Australia.”

Selma, de Sam and Vega

“He vivido en 6 países diferentes en 5 años. Me aseguro siempre de conocer algunas frases en el idioma local para salir adelante y poder ayudarme a mi misma fuera de casa, haz amigos en el trabajo y sé abierto saliendo de tu zona de confort.”

Yukti, viviendo en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) de Travel with me 24×7

“Vivo en Dubai desde hace muchos años y al inicio echaba de menos mi casa. Pero para superar esto me involucré con la cultura local y considerarlo una nueva experiencia. Viví de la forma en que viven y ahora estoy muy bien adaptada.

Es como los cambios de estación en los que tardas de 3 días en adaptarte a climas fríos o más cálidos por lo que a esto también puedes adaptarte fácilmente. Ver cosas siempre positivas de un nuevo lugar. No veas lo que extrañas como expatriado, puedes disfrutar de nuevas cosas en la vida con dulces recuerdos de tu tierra natal.”

Rob de Stop Having a Boring Life

“Tomátelo con calma y recuerda a veces de tomar una respiración profunda. Las cosas no funcionan igual que en casa porque, bueno, no estás en casa y esto es parte del paquete.

 

¿Y tú que consejo añadirías? ¿Te han sido de utilidad estos trucos?


¿Te ha gustado este artículo? Guárdalo en Pinterest para tener siempre acceso a el! 🙂

 


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 35€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *