8 Mejores Tips para viajar seguro

“Persona precavida vale por dos” o eso es lo que se suele decir.  En tus viajes, es mejor prevenir que curar, estos consejos te ayudarán a viajar más seguro y sin preocupaciones.

#1 Lleva un kit básico

Lleva tu kit de primeros auxilios con los medicamentos básicos que sueles utilizar. Deberás llevar, además de tu medicación habitual, analgésicos como ibuprofeno o paracetamol, repelente de insectos, cremas de protección solar, gel anti bacteriano y material para curas como gasas, tiritas y antisépticos.

En muchos países es más difícil conseguir ibuprofeno y para algunos medicamentos que en tu país no necesitas receta en otros sí lo necesitarás, para evitar posibles dificultades ven ya equipado desde casa.

Si quieres ver nuestros esenciales de viaje que deberías tener, haz click sobre el enlace.

#2 Imprime tus reservas

A pesar de llevar tus reservas y tarjetas de embarque en el móvil, ¿que pasaría si por casualidad te quedas sin batería o el móvil deja de funcionar?. Por precaución, imprime también estos documentos para tenerlos siempre a mano.

Otra recomendación es que si viajas a otro país donde no manejas el idioma, imprime tu reserva de alojamiento en el idioma del destino. Esta opción esta disponible en muchas webs de reserva como en Booking.
Por experiencia propia, cuando viajamos a Marrakech teníamos desayuno y cena incluido en el hotel y la reserva impresa solamente en español. Hubo un error de reserva donde nos decían que sólo teníamos desayuno contratado. No podíamos comunicarnos bien con los empleados del hotel y tampoco acceder a los ordenadores con teclado en árabe para mostrar lo que habíamos reservado. Lleva siempre tus reservas en el idioma más hablado (inglés) o en el idioma del país que visitas.

#3 Utiliza mapas offline

El GPS no siempre funciona y puedes tener algún problema de conexión dependiendo de en qué zonas te encuentres, por ejemplo, rodeado de algún muro alto dentro de la ciudad. Lleva los mapas offline previamente descargados en tu móvil o en papel, especialmente si tienes pensado hacer un viaje en carretera.

En este artículo te recomendamos las 15 mejores apps para viajar donde puedes descargarte mapas sin conexión y trazar rutas.

#4 No olvides tu pasaporte y documento de identidad

Tanto si viajas fuera como dentro de tu propio continente, lleva tu pasaporte y tu documento de identidad guardándolos en sitios diferentes.

En caso de pérdida o robo, siempre tendrás tu identificación y podrás moverte o salir del país sin problemas.

Además, lleva contigo los datos de contacto de tu embajada en el país que visitas. Te será de gran utilidad.

#5 Contrata tu seguro médico

¡Tu salud es clave! No puedes disfrutar de un viaje por completo estando enfermo o sintiendote mal.

Asegúrate de llevar tu tarjeta sanitaria para que te atiendan en caso de urgencia. Si viajas fuera de tu propio continente, no te olvides de contratar un seguro de viajes.
Muchas tarjetas de crédito ya te incluyen cobertura médica internacional, revisa las condiciones del contrato antes de viajar.

Ten en cuenta que para muchos países es obligatorio llevar vacunas. Llama antes a la organización de salud de tu ciudad para informarte de si necesitas alguna vacuna obligatoria o recomendable antes de despegar.

#6 Utiliza un candado de seguridad

A pesar de lo que se cree, los robos durante el manejo de maletas aún ocurren con frecuencia.

Para evitarlo, protege tu equipaje siempre con un candado de seguridad. Y haz lo mismo si compartes habitación en algún hostal.

#7 No dejes nada a la vista

Si te hospedas en un alojamiento, evita dejar a simple vista objetos de valor. Hay alojamiento que no se hacen responsable de este tipo de pérdidas, especialmente si compartes habitación ya que suele haber entrada y salida de gente que no conoces o si ocurre en zonas comunes.

#8 Evita comidas desconocidas

Las normas de regulación de higiene pueden variar mucho de un país a otro. Vigila lo que comes, especialmente si visitas un país ya reconocido por posibles indigestiones.

Para prevenirlo, puedes elegir platos más ligeros a base de verduras y carbohidratos como arroz o pasta en lugar de carnes para dar un descanso a tu sistema digestivo, así como no beber agua del grifo y lavarse las manos de forma frecuente.

Otro truco: lleva siempre contigo gel desinfectante, te servirá tanto para mantener tus manos limpias en todo momento como para limpiar mesas y cubiertos.


¿Te ha gustado este artículo? Guárdalo en Pinterest para tener siempre acceso a el! 🙂


 Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
 Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’

Related posts...

Laura

Escribo para viajeros independientes y curiosos que quieren sacar el máximo partido a sus viajes en tiempo y ahorro, aún teniendo un trabajo a tiempo completo y "pocos días" de vacaciones.

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *