Que Airbnb no es como un alojamiento convencional ya lo sabemos pero, ¿qué tenemos que tener en cuenta cuando reservamos un alojamiento? ¿Qué claves tenemos que saber para acertar eligiendo nuestro alojamiento en esta plataforma?
La razón por la que Airbnb triunfa es porque puedes quedarte en alojamientos que son una pasada y además sentirte como en casa sin tener la frialdad que a veces tienen los hoteles: casas en un árbol, mansiones con piscinas, lofts modernos, cabañas sobre el mar y hasta islas privadas ¿quién no querría eso para sus vacaciones?
Sigue leyendo porque te desvelamos los trucos a saber proporcionados por una ex-trabajadora de Airbnb.
-
Airbnb Superhosts, ¿qué son y por qué elegirlos?
Elegir un alojamiento cuyo antifitrión es un superhost tiene un alto margen de acierto. Esto quiere decir que este alojamiento ha tenido más de 10 reservas verificadas, tiene un alto ratio de evaluaciones y respuestas y no ha cancelado ninguna reserva (a menos que sea por causa de fuerza mayor).
Estos alojamientos tienen también una valoración media alta de un mínimo de 4.8/5.
Lo que viene a decir que tanto el antifitrión como el alojamiento es de fiar y que muchas personas ya lo han probado y han tenido buenas experiencias. Puedes buscarlos con el siguiente símbolo:
-
Airbnb Plus, ¿qué son y por qué elegirlos?
Airbnb tiene varios trabajadores que miden la calidad de algunos alojamientos, es decir, se quedan a dormir en el alojamiento y revisan si lo ofertado encaja con lo real.
Comprueban los standars de calidad, los servicios listados, la facilidad para hacer el check-in, las cocinas totalmente equipadas y la rapidez de la conexión a internet, entre muchas otras cosas.De esta forma, se eligen a los alojamientos Plus, además de cumplir el requisito de tener buenas opiniones y una valoración media alta de mínimo 4.8/5 estrellas.
Puedes encontrarlos con el símbolodebajo de la foto del anuncio, tal y como aparece en la foto inferior.
-
Si el alojamiento no es Plus ni es un Superhost, ¿cómo puedo saber si acierto?
No necesariamente tienes que elegir un alojamiento con estos destintivos para acertar. En el caso de elegir cualquier otro alojamiento busca siempre lo siguiente:
1. Las opiniones verificadas
Puedes (y debes) leer las opiniones de otros huéspedes para conocer cómo fue su experiencia. En ocasiones, te dirán si todo fue bien o si algo falló durante su estancia.
2. Sin opiniones
En ocasiones, verás que un alojamiento es nuevo y no tiene ninguna opinión verificada. Que no tenga opiniones no significa que no sea una buena opción ya que siempre habrá alguien que tenga que probarlo primero, ¿verdad?
En este caso, si te sientes con ganas de probarlo y te encaja justo con lo que buscas, reservalo. Siempre y cuando hagas la reserva online y desde la plataforma de Airbnb, estarás cubierto en caso de incidencia.3. La puntuación
La puntuación te dará una idea de la satisfacción general. Al ser la media entre todas las puntuaciones recibidas de pasados huéspedes es bastante cercana a la realidad.
4. Hacer preguntas al infitrión
Sigue leyendo un poco más abajo para saber qué tipo de preguntas hacerle al infitrión
Haz tu primera reserva a través de este link para conseguir tus 25€ de descuento -
Si no lo tienes claro del todo, investiga por tu cuenta o haz preguntas
Pregunta de todo para estar seguro de que el alojamiento en el que estás interesado es el correcto para ti. Las preguntas que más te ayudarán son:
1. La localización
Investiga sobre la zona, pregunta la dirección y haz tu propia investigación sobre el barrio donde vas a dormir.
2. Los servicios que ofrece
Buena conexión wifi, lavadora, desayuno, bares y restaurantes locales
3. Distancia a los servicios más próximos
Bares y restaurantes locales, supermercados, farmacia y transporte público
4. Facilidad para encontrarlo
¿Hay algo que debas saber para acceder al piso? ¿hay que tener una llave de entrada al edificio? ¿hay normas de convivencia? ¿parking?
5. Si compartes piso
¿Tiene la habitación llave o cerrojo? ¿hay visitas en el alojamiento? ¿con cuántas personas más se comparte el piso? ¿son conocidas o son otros huéspedes?
6. Check-in
Si lo sabes, avísale sobre la hora de llegada y confirma que a esa hora habrá alguien o que podrás hacer el check-in sin dificultad
7. Contacto con el antifitrión
Una vez hecha la reserva, podrás ver el teléfono del antifitrión en caso de tener que contactarle. ¡Guárdalo en tus contactos!
-
¿Cómo puedo saber si el precio por noche en Airbnb es justo?
En este caso, Airbnb te lo pone más fácil. Cuando haces una búsqueda verás en la parte izquierda un rango de precios que además puedes ajustar para elegir el máximo y el mínimo que estás dispuesto a pagar y así, simplificar la búsqueda.
De esta forma, sabrás el precio medio por noche por ciudad y si lo que piden es lo justo aunque todo varía dependiendo del tipo de alojamiento. -
¿Y si tengo algún problema con el alojamiento de Airbnb qué hago?
Si algo no cuadra con lo ofertado, por ejemplo, el piso está sucio o en malas condiciones. Deberás informar a Airbnb en un plazo de 24 horas llamando a atención al cliente lo antes posible. Si puedes, guarda pruebas como fotos o conversaciones con el antifitrión sobre lo prometido para facilitarlas a Airbnb cuando se abra tu caso.
Airbnb deberá darte un solución rápida y dependiendo del caso, ofrecerte un alojamiento alternativo o un reembolso. -
¿Existen estafas en Airbnb?
Hace un tiempo salieron varias noticias de gente que había sido estafada al haber reservado alojamiento en Airbnb. Lo que pasó fue simple: estas personas comenzaron el proceso de reserva en la plataforma de Airbnb pero no lo finalizaron, es decir, hicieron el pago y reserva fuera de la plataforma.
De esta forma, Airbnb no puede hacerse cargo de posibles estafas que puedan ocurrir. Airbnb asumirá toda la responsabilidad si la reserva se ha hecho íntegra de forma online.
NUNCA reserves nada fuera de la web aunque el host te lo pida. Si lo hace, repórtalo directamente.
¡Guarda tu pin para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com