Nuestro punto de partida fue desde la capital alemana. Las ventajas de partir desde Alemania es que el alquiler de la furgoneta o auto caravana es muchísimo más económico en comparación con los altos precios de los países nórdicos así que decidimos alquilar una furgoneta desde Berlín con Europcar y también comprar nuestras futuras provisiones allí (que también es más barato que comprar en los supermercados en Dinamarca, Suecia y Noruega).
En nuestro viaje iremos en Ferry desde Alemania a Dinamarca y desde Dinamarca a Suecia cruzaremos por el puente de Oresund, que se encuentra suspendido sobre el mar.
Precio Ferry Ida y vuelta con Scandlines para 2 personas con furgoneta (incluye ticket para el Puente de Oresund): 220,00€
A partir de ahí, ya no tendrás más gastos, en los países nórdicos no hay peajes ni pagos adicionales en carretera. En Noruega sí que tienes Ferrys para cruzar de un lugar a otro sobre el agua pero esto es opcional, puedes recorrer el mismo itinerario por carretera.
Este fue nuestro recorrido:
Día #1 Rostock-Gedser: Salimos desde Berlín hasta el puerto de Rostock donde cogimos el Ferry directo a Gedser (sur de Dinamarca). Pasamos allí la noche.
Día #2 Copenhague:
Por la mañana, nos dirigimos a la capital de Dinamarca, tres horas de trayecto desde el sur. Allí visitamos el casco histórico de la ciudad, hicimos el tour de 2h y media con Sandeman’s New Europe y almorzamos por la ciudad.
Día #3Puente de Oresund & Malmö:
Al día siguiente, cruzamos desde Copenhaguen hasta Malmö, el recorrido sobre el puente de Oresund es sólo de 30-45 minutos. Aquí hicimos una pequeña visita al pueblo de Malmö, merienda y seguimos en la carretera para adelantar camino.
Día #4 Gotemburgo:
Llegada a la ciudad, visita al centro, zona de compras y su puerto marítimo. Aprovechamos para merendar y comer los típicos bollitos de canela gigantes, más conocidos como Hagabullen.
Día #5 Oslo:
Visitamos el centro de la ciudad y la Ópera desde donde tienes vistas sobre parte de la ciudad. Merienda y descanso.
Día #6 Ruta de los fiordos:
Llegamos a Bergen, la segunda mayor ciudad de Noruega y puerta de entrada a los fiordos, una bonita localidad pesquera con preciosos edificios de colores. Paseamos por el puerto, visitamos el punto de información y el centro de la ciudad.
Día #7 Ruta de los fiordos:
Nos dirigimos al fiordo de Flåm donde pasamos gran parte de la mañana y almorzamos. A continuación nos dirigimos al fiordo de Skjolden, utilizando el Ferry Mannheller Ferjekai que cuesta unos 3-4€ y te ahorra varios kilómetros de carretera.
Llegamos a Skjolden, más conocido como el fiordo de los sueños, donde pasamos la tarde, nos duchamos en el punto de información donde habían duchas comunitarias y merendamos.
¿Buscas consejos para viaje en caravana a Noruega? Lee nuestras recomendaciones para viaje en caravana o furgoneta por los países nórdicos. |
Día #8Ruta de los fiordos:
Rumbo a Geiranger, nuestro último fiordo y uno de los más impresionantes. Visitamos su pequeño centro turístico, comimos y descansamos en las mesitas que rodean el fiordo.
Día #9 Vuelta a Oslo:
Llegada a Oslo, donde almorzamos y visitamos la famosa ‘Iglesia de madera de Gol‘ de la época medieval noruega. Si la buscas por los carteles aparecerá como “Stravkirke” y se encuentra cerca del Norsk Folkemuseum, Museo del Pueblo Noruego.
Día #10 y#11 Desde Oslo recorrimos el camino de vuelta hasta Dinamarca haciendo parada en algunos pequeños pueblitos suecos y daneses que nos parecían interesantes.
Día #12 Llegada a Gedser:
Cogimos el Ferry de vuelta al puerto alemán de Rostock, camino a Berlín y devolución de la furgoneta.
Recomendaciones |
|
¿Te ha gustado este artículo? Guárdalo en Pinterest para tener siempre acceso a el! 🙂
Consigue tus 15€ de descuento para tu reserva en Booking.com
Te regalamos 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb
Nuestro buscador de viajes preferido es Skyscanner consigue vuelos a precios bajos filtrando tu búsqueda por ‘mes más económico’
Hola! me encanta esta ruta , pero no sé si se pueda realizar en invierno. Quisiera saber si tienes el dato para ir en diciembre.
Gracias!
Hola Erika,
La verdad es que no te lo recomendamos en invierno. Nosotros en verano ya pasamos mucho frío y hubo algún que otro día que llovió.
La ruta en invierno posiblemente no sea la misma y necesites más equipamiento para no pasar frío.
Saludos 🙂
Buenos días,gracias a tu ayuda,ya hemos decidido ir con nuestro caracol,para llegar a Noruega desde Valencia,lo tengo claro,la duda,es para cruzar,desde Dinamarca en el ferry?????Mil gracias.
Hola Francisca,
Eso es. Nosotros cruzamos en ferry con la compañía Scandlines.
Precio Ferry Ida y vuelta con Scandlines para 2 personas con furgoneta (incluye ticket para el Puente de Oresund): 220,00€
Saludos y buen viaje 🙂